La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
macron TikTok Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

  • Rosalía y Rauw Alejandro anuncian oficialmente su compromiso en su nuevo videoclip (Foto: Voz de Galicia) Rosalía y Rauw Alejandro anuncian oficialmente su compromiso en su nuevo videoclip 105 views
  • África ya era penada la identidad de género diversa, pero a partir de esta aprobación se extenderían nuevas condiciones legales para criminzalizarla. (Foto: StaticEuroNews) Uganda: Se prueba ley para sancionar con cárcel y pena de muerte a personas LGBTQ+ 101 views
  • Entre las víctimas mortales estuvieron dos hombres, uno de ellos al parecer el chofer del autobús, de 54 años, así como cuatro mujeres, entre ellas una adolescente de 13 años. (Foto: Andina) Perú: Al menos 6 muertos y 11 heridos tras accidente de carretera en la sierra 12 views
  • Profesora de secundaria que fue filmada enojándose con sus estudiantes ya no labora en Dacula Middle School 4 views
  • Los sindicatos llamaron a una nueva jornada de huelga y manifestación (Foto: El Norte de Castilla) Francia: Así lucen las calles tras reforma de pensiones de Macron 3 views

¿Cómo se elabora el discurso sobre el Estado de la Unión de Estados Unidos?

¿Cómo se elabora el discurso sobre el Estado de la Unión de Estados Unidos?

Créditos: EFE

En EE.UU.
6 Febrero, 2023
A A
4
SHARES
81
vistas
EnviarCompartirCompartir

Detrás del discurso del Estado de la Unión se esconde un proceso complicado, en el que están implicados todos los sectores del Gobierno.

Escribir el discurso del Estado de la Unión, el más importante del año en la política estadounidense, no es una tarea fácil sino un proceso complejo que dura meses, en el que los mensajes se reescriben una y otra vez, y que culmina con el presidente dando cuentas ante el Congreso en un evento rodeado de mística. El presidente estadounidense, Joe Biden, pronunciará el martes su segundo discurso del Estado de la Unión y lo hará a las 21:00 h local, en horario de máxima audiencia.

Detrás del discurso de Biden se esconde un proceso complicado, en el que están implicados todos los sectores del Gobierno y que es “totalmente diferente” a cualquier otro que pueda dar un presidente, relata a EFE, Jeff Shesol, quien se encargó de redactar un sinfín de discursos para el expresidente Bill Clinton (1993-2001).

Diferente a cualquier otro discurso

Uno de los aspectos que distingue el discurso del Estado de la Unión es la dedicación con la que se elabora: el trabajo empieza tres o cuatro meses antes y hay partes que se reescriben, editan, eliminan y vuelven a incluir una y otra vez. Shesol, quien escribió los discursos del Estado de la Unión de Clinton en 1999 y 2000, explica que los presidentes suelen estar muy involucrados en ese proceso.

“En el caso de Clinton, incluso más”, afirma Shesol, quien cuenta que el expresidente solía estar implicado casi desde el principio para ayudar a definir cuál sería la estructura y el tono del discurso y, una vez que se acercaba la fecha, se reunía casi a diario con sus asesores para ultimar los detalles. El expresidente Barack Obama (2009-2017) se parecía mucho a Clinton: participaba en todo el desarrollo, hacía múltiples cambios y llegaba incluso a escribir él mismo fragmentos enteros del discurso, revela uno de sus asesores David Plouffe en un video de 2012 en el canal de YouTube de la Casa Blanca.

En el caso de Biden, la implicación parece ser la misma y, de hecho, su equipo de comunicaciones lleva meses preparando su discurso del Estado de la Unión, eligiendo entre otras cosas qué políticas específicas se mencionarán en el texto.

Un tira y afloja

Sin embargo, dicha elección es muy complicada. Cada departamento del Gobierno defiende sus propios intereses e insiste a la Casa Blanca para que sus ideas ocupen un lugar central en el discurso, revela Shesol, quien sufrió esas presiones en carne propia cuando trabajaba para Clinton. Cuando Shesol estaba en la Casa Blanca, había jefes de algunos departamentos que no conseguían captar la atención de Clinton y acababan teniendo un tira y afloja con el equipo de comunicaciones.

“Unos meses antes del discurso, los que estábamos involucrados en su elaboración nos volvíamos muy populares y nuestros teléfonos no paraban de sonar. Algunos miembros del Ejecutivo estaban ansiosos, incluso desesperados, para que sus prioridades se incluyan en el texto y buscaban cualquier manera de conseguirlo”, rememora.

La razón de esas presiones estaba clara: si los jefes de los departamentos conseguían que sus ideas se incluyeran en el discurso, eso significaba que pasaban a ser una prioridad personal para el presidente y que probablemente recibirían más fondos del presupuesto. Una vez terminada esa etapa, el equipo de comunicaciones suele ponerse a escribir y redactar diferentes versiones del discurso. Cuando tiene el borrador final, llega la hora de los ensayos.

Ediciones hasta el último minuto

Esos ensayos suelen producirse en un pequeño cine dentro de la Casa Blanca. El presidente se coloca en un podio similar al que tendrá en el Congreso y, mientras va leyendo el borrador, va haciendo cambios: quizás hay una parte que es muy larga y otra sección que es muy lenta o parece aburrida. “Y ese mismo proceso, con el presidente haciendo cambios mientras lee, se repite de manera diaria hasta que toca dar el discurso”, cuenta Shesol. Cuando llega el día del discurso del Estado de la Unión, se hacen los últimos cambios y se mete la versión final en un teleprónter.

Los nervios y las expectativas son tantas que, hasta que el presidente no empieza a hablar, uno no se da cuenta de que el proceso de escritura ha terminado, rememora Shesol. “Me acuerdo de estar al fondo de la Cámara de Representantes y me sabía cada una de las palabras que pronunciaba Clinton, cada una de las pausas. Había comido, vivido, dormido y respirado con ese discurso durante meses y lo conocía por completo. Eso no ocurre con ningún otro discurso”, concluye Shesol.

Los discursos del Estado de la Unión ocurren solo una vez al año y suelen tener una audiencia elevada. El primero de Biden fue visto por 40 millones de espectadores.

Etiqueta: Administración BidenDiscurso del estado de la UniónEstados UnidosJoe Bidenpolítica
4
SHARES
81
vistas
EnviarCompartirCompartir

OPINIÓN

La detención de Ovidio

Vecinos incómodos: La paja, ¿en cuál ojo?

22 Marzo, 2023
Ninguna democracia está exenta de inestabilidad

El laberinto de Putin

22 Marzo, 2023
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Ver la paja en el ojo ajeno

22 Marzo, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Estados Unidos investiga los vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
EE.UU.

Estados Unidos investiga los vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos

24 Marzo, 2023
Utah prohíbe a menores usar redes sociales sin permiso de los padres
EE.UU.

Utah prohíbe a menores usar redes sociales sin permiso de los padres

24 Marzo, 2023
El Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York compartió estas dos imágenes en Twitter que muestran una alcantarilla y la entrada al sistema de alcantarillado. (Foto: FDNY)
EE.UU.

Rescatan a niños que se atascaron en alcantarillado de Staten Island

24 Marzo, 2023
Biden llega a Ottawa en su primera visita oficial a Canadá
EE.UU.

Biden llega a Ottawa en su primera visita oficial a Canadá

24 Marzo, 2023
El Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes de Estados Unidos interrogó durante horas a Shou Chew, director de la plataforma china. (Foto: TWPost)
EE.UU.

Congreso de EE.UU. indica que TikTok es un “espía en los bolsillos”

23 Marzo, 2023
El presidente, Joe Biden, tratará esta nueva crisis fronteriza en su visita al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.(Charlotte Cuthbertson/The Epoch Times)
EE.UU.

La Patrulla envía a Texas a migrantes interceptados en la frontera con Canadá

23 Marzo, 2023
Decenas de creadores de TikTok, algunos de ellos con millones de seguidores, se manifestaron este miércoles ante el Capitolio en Washington, para pedir que no se vete la aplicación que les da de comer. (Foto: Captura)
EE.UU.

Tiktokers se manifiestan ante el Capitolio

23 Marzo, 2023
La Policía del Estado de Maryland informó la identidad de las seis víctimas mortales del accidente vial ocurrido en la carretera interestatal 695 , en Baltimore, Maryland, el miércoles 22 de marzo. (Foto: La Noticia)
EE.UU.

Se identifican tres hispanos entre las víctimas del accidente en la I-695 en Baltimore

23 Marzo, 2023
Cargar más

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.