Ciudades como Nueva York, Washington y Atlanta se unen al pedido de fin de abusos policiales. Agentes involucrados pueden recibir de 15 a 60 años de prisión por violencia contra joven afroamericano
Cientos de estadounidenses alzan su voz ante la violencia ejercida por agentes policiales en Memphis, Estados Unidos. En diferentes estados de la república, se han emprendido manifestaciones para exigir justicia por Tyre Nichols, joven afroamericano que fue agredido a inicios de año por agentes hasta causarle la muerte.
En el lugar donde falleció el joven, Memphis, Tennessee, manifestantes cerraron el puente I-55, una de las vías más importantes de la ciudad. Por su parte autoridades de los departamentos de policía de Filadelfia y Washington, D.C., puntualizaron que contaban con personal para atender las protestas, mientras que gente fuera de la Casa Blanca pedía justicia para Nichols.
Por su parte, los funcionarios de esta institución tuvieron reuniones con alcaldes de grandes ciudades, como Los Ángeles, Filadelfia y Chicago, para informarles sobre la asistencia federal que pueden solicitar.
Cabe resaltar que RowVaughn Wells, madre del joven y su padrastro, Rodney Wells, solicitaron a los manifestantes que estas se realicen de manera pacífica: “No quiero que quemar ciudades, destrozar nuestras calles, porque eso no es lo que mi hijo defendía”, enfatizó la señora Wells.
Georgianos cuestionan Guardia Nacional
La Guardia Nacional de Georgia estuvo presente en las protestas en Atlanta, ya que el gobernador Brian Kemp decretó estado de emergencia para “sofocar disturbios y reuniones ilegales” en caso de que el evento se torne violento. No obstante, algunas personas presentes indicaron que dicha medida se da sobre todo para intimidarlos.
“Personas me dijeron que tenían miedo de salir. Es indignante que la gente tenga miedo de hablar en contra del terror policial”, mencionó la manifestante Addison Clap.