La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
macron TikTok Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

  • El gobernador de Georgia, Brian Kemp, emitió una orden de estado de emergencia luego de las severas tormentas y tornados que azotaron el estado. (Foto: Redes) El gobernador Kemp emite estado de emergencia después de tornados y tormentas en Georgia 103 views
  • Los funcionarios están pidiendo oraciones por la familia. (Foto: FOX5) Cuerpo de niño encontrado en Yellow River Park 9 views
  • Israel: Más de medio millón de israelíes protesta contra cese del ministro de Defensa 9 views
  • Se ha identificado a un sospechoso, que fue visto con chaleco antibalas y armado con una escopeta. (Foto: FOX5) Policía de Atlanta busca a hombre armado acusado de disparar 4 views
  • El régimen chavista difundió que un “falso positivo de COVID-19″ truncó el viaje de Maduro a la Cumbre Iberoamericana 3 views

¿Cómo funciona el Phishing?: el principal método para hackear los correos electrónicos

¿Cómo funciona el Phishing?: el principal método para hackear los correos electrónicos
En Tecnología
13 Octubre, 2022
A A
5
SHARES
95
vistas
EnviarCompartirCompartir

El phishing es la manera más usada por los hackers para intentar conseguir las contraseñas de los correos electrónicos. Al acceder al correo electrónico, los hackers son capaces de sacar multitud de información. Podrían acceder a los datos de nuestra cuenta bancaria, nuestras compras online o nuestras suscripciones, como las de las plataformas de streaming.

¿Cómo funciona el phishing?

La técnica del phishing consiste en crear un mail haciendo ver que proviene de una fuente fiable. En ellos, se incluye alguna llamada a la acción, como por ejemplo, consulte aquí su pedido u obtenga más información. Si el usuario hace click, le llevará a un enlace malicioso y el hacker podrá intentar descifrar su contraseña.

¿Cuáles son los correos de phishing más comunes?

Los hackers cada vez sofistican más sus métodos de phishing y sus mails son más creativos. Sin embargo, sí que podemos identificar tres tipos de correos electrónicos de phishing bastante comunes:
· Verificación de cuenta: se hacen pasar por una empresa en la cual el usuario tenga una cuenta, como por ejemplo Amazon, y avisan de que debe entrar al enlace para verificar su cuenta. Además, suelen decir que si no se entra en el enlace se desactivará la cuenta, de esta manera presionan al usuario. 
· Spear phishing: esto suele ocurrir en las empresas, los hackers se hacen pasar por un compañero replicando su mail y envían un enlace malicioso a alguien interno de la compañía. 
· Envío de factura falsa: otra técnica frecuentemente utilizada es la de hacerse pasar por una compañía de internet que vende online. Suelen enviar un correo electrónico con un enlace malicioso para consultar la supuesta factura, así consiguen obtener los datos del usuario hackeado. 

Crear contraseñas seguras

Lo mejor que podemos hacer para evitar estos hackeos es establecer contraseñas que sean difíciles de descifrar. Para ello, los expertos recomiendan usar un mínimo de 10 caracteres constituidos por mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Cada contraseña debe ser usada sólo para una cuenta y ser cambiada cada mes. 

Teniendo en cuenta estos criterios, puede parecer que crear contraseñas seguras es complicado. Por eso, te contamos 3 métodos para que crees contraseñas fáciles de recordar y difíciles de descifrar

  1. Acorta palabras: puedes crear una frase y eliminar las primeras o últimas letras para crear combinaciones que sean seguras. Por ejemplo: de la frase me gusta viajar en avión o en coche, podríamos eliminar las dos primeras letras de cada palabra y resultaría en : sta ajar ión che. 
  2. Cambia las vocales. Para este método, recomendamos usar frases sin sentido, para así añadirle dificultad a ser descifradas. Podríamos usar: un ordenador está flotando en una ciudad y cambiar todas las “o” por “a” y las “u” por “i”. El resultado final sería: in ardenadar esta flatanda en una ciidad.
  3. Usar los códigos de países para crear combinaciones. Si usas los códigos ISO de los países, podrás crear combinaciones que sean fáciles de recordar. Por ejemplo, si usas México, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón puedes crear la siguiente contraseña: mex gbr fra deu jp
Etiqueta: hackerphishing
5
SHARES
95
vistas
EnviarCompartirCompartir

OPINIÓN

La detención de Ovidio

Vecinos incómodos: La paja, ¿en cuál ojo?

22 Marzo, 2023
Ninguna democracia está exenta de inestabilidad

El laberinto de Putin

22 Marzo, 2023
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Ver la paja en el ojo ajeno

22 Marzo, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

The Last of Us: La parte II del videojuego tendría más de una temporada según sus creadores
Tecnología

The Last of Us: La parte II del videojuego tendría más de una temporada según sus creadores

13 Marzo, 2023
Colombia: Alerta de terremoto de Google avisó a los colombianos antes del temblor
Latinoamérica

Colombia: Alerta de terremoto de Google avisó a los colombianos antes del temblor

10 Marzo, 2023
Spotify: La plataforma musical lanzará una nueva interfaz con videos y eventos en directo
Tecnología

Spotify: La plataforma musical lanzará una nueva interfaz con videos y eventos en directo

8 Marzo, 2023
Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda
EE.UU.

Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda

7 Marzo, 2023
Amazon aplazó la construcción de la segunda fase de su nueva sede ubicada en Virginia
EE.UU.

Amazon aplazó la construcción de la segunda fase de su nueva sede ubicada en Virginia

4 Marzo, 2023
Elon Musk planea contrarrestar a ChatGPT con otra versión menos restrictiva
Tecnología

Elon Musk planea contrarrestar a ChatGPT con otra versión menos restrictiva

28 Febrero, 2023
Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT
Tecnología

Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT

27 Febrero, 2023
Una nueva ronda de despidos en Twitter afecta al 10% de su plantilla de trabajadores
EE.UU.

Una nueva ronda de despidos en Twitter afecta al 10% de su plantilla de trabajadores

27 Febrero, 2023
Cargar más

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.