La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Cumbre Celac tiroteo en Monterey Park Shakira California AMLO Joe Biden Ucrania
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
COLUMNISTAS-06

Leticia Treviño

Nuestros temas

Es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales.

19 Enero, 2022
En Opinión, Nuestros temas
Reading Time: 4 mins read

SAMUEL

EnviarCompartirCompartir

Cuando Samuel García, tomó protesta como gobernador de Nuevo León, en octubre 2021, hizo un llamado a la unidad y expresó temas puntuales: incorruptibilidad, atención a mujeres y el bienestar del Estado como prioridad. En su primer mensaje como gobernador señaló que su legado en seis años será que Nuevo León sea el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. También refirió un “transporte público de cabeza, la contaminación a tope y el ánimo apachurrado”.

A poco más de 100 días de su gestión, hay esperanza para que nuestro Estado tenga un despegue extraordinario y retome el liderazgo que en muchos aspectos y durante años, hemos tenido. Destaco dos puntos.

Obras. Samuel ha anunciado obras y acciones que no habíamos visto en mucho tiempo: los trabajos para las líneas cuatro y cinco del Metro; la carretera La Gloria-Colombia; la carretera interserrana; el apoyo a fuerza civil; la compra de camiones urbanos; y los proyectos de infraestructura municipal entre otras acciones que va perfilando como el huachicol fiscal y el aseguramiento de agua en la entidad. Todos, son proyectos que de realizare conforme a lo anunciado, nos permitirán ser ejemplo nacional, generar empleos, atraer inversiones y construir confianza en el regiomontano. Fueron considerados como estratégicos cuando anduvo en campaña.

Unidad. Algo que es relevante mencionar, dado que en el país nos hace mucha falta, es el trabajo coordinado entre secretarías y gobiernos municipales. Un ejemplo positivo son las medidas anunciadas frente al avance de la ómicron por las secretarías de salud, educación y economía. Además de que los titulares muestran competencia profesional, han dejado muy claro la corresponsabilidad de la población, la educación como derecho y actividad esencial, y la no afectación de la actividad laboral. En las ruedas de prensa el gobernador ha hecho hincapié que las decisiones han sido tomadas de manera coordinada y en equipo, pensando siempre en el bienestar de la ciudad. Esto y aunado a la vacunación transfronteriza han mostrado al gobernador cercano a la ciudadanía y que sí se puede trabajar de manera coordinada.

Otro proyecto esperanzador del trabajo en equipo es la designación que hizo el gobernador al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, como presidente de la Mesa de Colaboración Metropolitana, cuyo objetivo es trazar estrategias conjuntas para el desarrollo de las ciudades. Por lo pronto se anunció un corredor verde que incluye 117 kilómetros de arboladas, ciclo vías y banquetas más amplias para peatones entre los municipios de Monterrey, Guadalupe, Santa Catarina, San Nicolas y San Pedro, con una inversión de más de mil millones de pesos. 

De igual forma, otro frente común será la atención a los migrantes que llegan a la entidad. Los alcaldes metropolitanos acordaron apoyar al gobernador para solicitar más apoyo a la Federación mediante un mecanismo de coordinación eficiente para apoyar a las personas que esperan en Monterrey y su área metropolitana la resolución de sus trámites de ingreso a Estados Unidos.

Nuestro Estado necesita obras relevantes que representen empleo para los ciudadanos y que sigan proyectando el perfil de avanzada que tiene Nuevo León. 

Sin duda un tema estratégico y que también requiere la coordinación de autoridades es el de seguridad. Urge contar con un sistema de inteligencia metropolitano fortalecido y con mayor cobertura. Confiamos que en breve se presente algo al respecto y tener mejores resultados.

Hay mucho trabajo por hacer en estos y otros temas significativos. Resaltamos, por ahora, la fuerza de la colaboración y de visión compartida a través de proyectos integradores que beneficien a la comunidad. Hasta el momento, hay confianza y transparencia en la información, ojalá así continúe el gobernador y su equipo.

p.d. Pese a todos los cuestionamientos, Mariana Rodríguez, titular la oficina Amar a Nuevo León, le ha dado una visibilidad nunca vista a Capullos, pero ciertamente es necesario transparentar que se cumplen los procedimientos oficiales. La controversia generada con Emilio servirá para revisar los trámites que permitan agilizar la adopción de menores y el programa de acogimiento.

Así las cosas, hay buen ánimo neolonés, menos apachurrado.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Leticia Treviño

Te puedeInteresar:

Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).
Pablo Moctezuma Barragán

Historias de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo

1953 La CIA derroca al gobierno nacionalista de Irán elegido...

25 Enero, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Leticia Treviño

No es la primera vez que escribo sobre la violencia...

25 Enero, 2023
Responsabilidad en el sexo
De todo un poco

Economía familiar

Conversando con una sobrina, me cuenta un tanto afligida, que...

25 Enero, 2023
Ninguna democracia está exenta de inestabilidad
Para Latinoamérica

La disfunción democrática de América Latina: Perú

América Latina nunca ha sido un dechado de funcionalidad, todo...

25 Enero, 2023

OTROS COLUMNISTAS

Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).
Pablo Moctezuma Barragán

Historias de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo

25 Enero, 2023
Responsabilidad en el sexo
De todo un poco

Economía familiar

25 Enero, 2023
Ninguna democracia está exenta de inestabilidad
Para Latinoamérica

La disfunción democrática de América Latina: Perú

25 Enero, 2023
Mujer e inteligencia emocional financiera 
Vale Laco

¿Qué es la Inteligencia Emocional Financiera?

23 Enero, 2023
Cargar más
Siguiente Noticia
Pablo Moctezuma Barragán

A un año de Joe Biden en la presidencia de EE. UU.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional

Otros

  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist