Rusia ha invadido a Ucrania y MĆ©xico exige respeto a la soberanĆa, el fin a las invasiones. Sostenemos que los pueblos deben autodeterminarse. La guerra no es la solución.
SĆ, estĆ” claro y tampoco olvidemos que la OTAN y Estados Unidos han invadido a Siria de 2014 a 2015, a Libia de 2011 a 2015, a Yemen de 2009 a 2001 y a la fecha los sauditas siguen masacrando al pueblo yemenĆ, al pueblo palestino es constantemente bombardeado y reprimido, a Somalia la bombardearon de 2007 a 2011, a Yugoslavia en 1999, AfganistĆ”n lo invadieron en 2001, a Irak en 2003, todo esto en tan solo dos dĆ©cadas, ademĆ”s del criminal bloqueo durante 60 aƱos contra Cuba. Eso no es buscar la paz.
MĆ©xico lo sabe bien. Estados Unidos, nos quitó mĆ”s de la mitad del territorio, ademĆ”s, nos han invadido Francia, EspaƱa e Inglaterra, pero hoy esos mismos paĆses claman contra la invasión.
AmĆ©rica Latina y el Caribe, han sido invadidos ademĆ”s de MĆ©xico lo fueron Nicaragua, RepĆŗblica Dominicana, Cuba, HaitĆ, PanamĆ”, Guatemala, Granada, El Salvador ha sido bombardeado . AdemĆ”s de todos los golpes de Estado como los de BrasĆl, Chile y Argentina y los golpes blandos promovidos por Washington en la región en Brasil, Venezuela, Cuba, Honduras, Nicaragua, Paraguay y en el mundo en Georgia, Ucrania, KirguistĆ”n, LĆbano y Bielorrusia. Su retirada del Pacto Nuclear con IrĆ”n y las sanciones económicas contra mĆ”s de veinte paĆses, ademĆ”s de sus mĆŗltiples ārevoluciones de coloresā.
La lista de agresiones e interferencias es interminable. Ah, pero ahora Estados Unidos y todos los medios a su servicio levantan la bandera de la no invasión.
Estados Unidos cuenta con el presupuesto militar mĆ”s grande del mundo 781 mil millones de dólares y mĆ”s de 600 bases militares por el planeta. Tiene mĆ”s de ocho mil ojivas nucleares y estĆ”n desplegadas 5,900 en misiles, aviones, barcos y submarinos. El complejo militar industrial de Estados Unidos necesita guerra tras guerra. Es un gran negocio y una lucha por la hegemonĆa mundial y el control total de los mercados.
La OTAN y Estados Unidos han estado rodeando a Rusia avanzando por Europa del Este, en 25 aƱos desde 1997, se expandió a Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, RepĆŗblica Checa, Eslovaquia, HungrĆa, RumanĆa, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania, Macedonia del Norte y Bulgaria. Avanza asĆ paso a paso el cerco.
La OTAN es una seria amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, su historial de invasiones y agresiones lo demuestran. Ahora, su pretensión expansionista es una de las grandes responsables de la situación en Ucrania.
Ucrania ha insistido en adherirse a la OTAN, pero Francia y Alemania, paĆses claves dentro de la Alianza, vetaron el ingreso de Ucrania a la OTAN precisamente para evitar un conflicto como el que finalmente estalló esta semana. AĆŗn asĆ ha recibido mucha ayuda militar, mĆ”s de mil millones de euros desde el aƱo pasado y Estados Unidos ya ha destinado mĆ”s de 1000 millones de dólares.
El ex embajador de Estados Unidos en Rusia William Burns quien ahora es director de la CIA desde al aƱo pasado, admitió en 2008 que la expansión de la OTAN ya habĆa cruzado las ālĆneas rojasā de seguridad de Rusia y podrĆa crear violencia o una guerra civil que forzarĆa a Rusia a Intervenir. No olvidemos que Rusia tiene mĆ”s de 6,000 ojivas nucleares, 1450 desplegadas.
En Ucrania fue derrocado Yanukóvich el 22 de febrero de 2014, por grupos neofascistas y pro Occidentales. Ese aƱo Donetsk y Lugansk de mayorĆa rusa se manifestaron declarĆ”ndose Republicas Autónomas. Esta decisión se efectuó teniendo en cuenta la libre manifestación de la voluntad de la población de DonbĆ”ss, de acuerdo a las clĆ”usulas de la Carta de la ONU, de la Declaración de 1970 sobre los principios del Derecho Internacional concernientes a las relaciones de amistad entre los Estados, del Acta Final de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa y de otros documentos internacionales fundamentales.
Sin embargo hubo enfrentamientos sangrientos en los que participaron legiones de neonazis y de mercenarios extranjeros de parte del gobierno de Kiev. Tras los enfrentamientos se llegó al acuerdo de Minsk para poner fin a la guerra interna en Ucrania, acordĆ”ndose un alto al fuego y mayor autonomĆa a Donetsk y Lugansk para pacificar toda la región de Donbass. Estos acuerdos no se cumplieron nunca. Siguieron los violentos ataques contra Donetsk y Lugansk causando por lo menos 14,000 civiles muertos tras los acuerdos de 2014. Existe guerra interna desde entonces en Ucrania y los gobiernos del golpista Oleksandr Turchinov y de su sucesor el ex comediante y hoy presidente VolodĆmir Zelenski mostraron claramente una tendencia neofascista. Tomaron como estandarte a StepĆ”n Bandera que fue un combatiente aliado a los nazis en la Segunda Guerra Mundial, convirtieron el dĆa de su nacimiento, 1 de enero en Fiesta Nacional y lo declararon hĆ©roe de Ucrania.
El ministro de defensa y segundo de Ucrania es un nazi, perteneciente del Batallón Azof, que tiene el emblema que uso la segunda división de la ss. del Reich. Este batallón ha sido integrado en el aparato militar y paramilitar y por ocho años, llevan realizando el exterminio rusófobo en el Donbas, y este grupo tiene reconocimiento oficial del Estado Ucraniano.
En las sucesivas votaciones que ha habido en la ONU para una resolución que condene la glorificación del nazismo y de discursos de odio racial, los únicos votos en contra han sido de Ucrania y EU, la Unión Europea prÔcticamente se abstiene.
Mientras tanto, recientemente la situación en la lĆnea de contacto en DonbĆ”s ha sido muy complicada. El nĆŗmero de violaciones del alto el fuego iba aumentando. AdemĆ”s, Ucrania estaba boicoteando varios mecanismos de diĆ”logo evadiendo asĆ conversaciones directas con los representantes de Donetsk y Lugansk. Por aƱadidura, varios grupos de sabotaje de Ucrania intentaron efectuar diversiones no solo en los territorios de las RepĆŗblicas Populares de Donetsk y Lugansk, sino en el mismo territorio de la Federación de Rusia, en la región de Rostov. Se registraban vĆctimas del fuego del EjĆ©rcito ucraniano entre la población civil, por lo que se inició la evacuación de los adultos mayores, mujeres y niƱos.
Por otra parte en Rumania y Polonia ya estƔn desplegados componentes de la defensa global antimisiles de EU con rampas capaces de lanzar los misiles Tomahawk. Occidente ha estado trasladando su infraestructura militar hacia las fronteras de Rusia, proporcionando asistencia militar y tƩcnica a Ucrania, armƔndola, enviando sus instructores militares y llevando a cabo unas maniobras militares peligrosas a gran escala.
Toda la situación descrita condujo a la invasión rusa. Toda invasión es condenable, esta fue provocada por EU y la OTAN. MĆ©xico estĆ” por la paz. Preocupa que con el expresidente Vicente Fox Quesada, George Bush y Paul Martin, se firmó para integrar la seguridad y la energĆa la ASPAN (Alianza para la seguridad y prosperidad de AmĆ©rica del Norte) que en 2005 comenzó la integración militar de MĆ©xico con EU y CanadĆ” la que pertenece a la OTAN y se ha unido siempre a todas las guerras, con Felipe Calderón se permitió la Iniciativa MĆ©rida y la acción conjunta naval, la acción de militares y agentes de EU en territorio patrio, la base militar de San Salvador Chachopo, el sobrevuelo de drones en la frontera. Con el expresidente Enrique PeƱa se estrechó la colaboración con el Comando Norte.
Y preocupa hoy del 7 al 21 de mayo de este aƱo, la participación de MĆ©xico en ejercicios navales NAMSI 2022 en Cozumel, con Estados Unidos y CanadĆ”, tambiĆ©n los hubo en Quintana Roo, el aƱo pasado en Ensenada con la Guardia Costera del Comande Norte de EU y el Comando de Operaciones Conjuntas de CanadĆ” y el aƱo antepasado, tambiĆ©n se realizaron en Puerto Chiapas. Durante el desarrollo de este ejercicio 2020 se plantearon escenarios simulados en el Ć”rea de responsabilidad de la Octava Región Naval, que comprende la zona marĆtima costera de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
TambiĆ©n se conoció que MĆ©xico serĆ” coanfitrión por vez primera del Ejercicio militar internacional Tradewinds 2022, junto con su vecino Belice, del 7 al 21 de mayo, realizĆ”ndose la fase naval en MĆ©xico y la fase terrestre en el paĆs centroamericano, siendo la primera vez que MĆ©xico es coanfitrión de Tradewinds desde que el ejercicio se realizó por primera vez en 1984. Y ojo, el Comando Sur de los Estados Unidos patrocina Tradewinds
MƩxico estƔ por la paz, no quiere ser blanco de ataques nucleares por pertenecer a una alianza con Estados Unidos y CanadƔ. No nos metan entre las patas de los caballos.
Que cada quien arregle sus problemas en su propia casa. No a los pactos agresivos de las potencias. No a la injerencia, sĆ a la solución pacĆfica de los conflictos.
Los pueblos de Europa no deben sumirse en una guerra provocada por Estados Unidos y la OTAN, hay que hacer todo lo posible para reunir a la humanidad contra el belicismo, las mentiras y la desinformación.
Pero no hay que dejar fuera de la ecuación a los mismos pueblos de Ucrania, Rusia y Europa que ya sufrieron a las hordas nazifascistas en su territorio y quieren vivir seguros y sin violencia.
En Estados Unidos se organiza cada vez mƔs el movimiento antiguerra y la demanda de traer a las tropas a casa.
Tomemos en cuenta que la historia tiene su propia sabidurĆa y lógica y son los pueblos los que hacen historia cuando intervienen de una manera decidida para defender sus propios intereses dentro de una situación. La demanda hoy es la de desmantelar la OTAN y que todas las tropas, bases y fuerzas especiales de la OTAN y de EU sus instructores, asesores y tropas regresen a casa. Esto responde a una necesidad histórica. Los pueblos tienen interĆ©s en adoptar posiciones que favorezcan la resolución de los conflictos sobre una base pacĆfica y esto requiere exigir que la OTAN deje de expandirse y amenazar a las fronteras de Rusia.
Tenemos enfrente un gran desafĆo para los pueblos, pero se avecinan tiempos nuevos y debemos prepararnos para enfrentar los nuevos retos y lograr la paz en el mundo, evitando la guerra. La humanidad debe superar la situación actual que la coloca aĆŗn en el peligro de desaparecer sobre la faz de la tierra, pero la humanidad ha sido sobreviviente y los seguirĆ” siendo. Ā”Que las tropas regresen a casa!