La Primera Ministra explicó en sus redes que las medidas buscarán poner al país en una trayectoria de crecimiento a largo plazo .
La primera ministra británica Liz Truss insistió este jueves en que su plan fiscal, que ha generado mucha polémica desde su anuncio, garantizará un “crecimiento económico a largo plazo” a pesar del impacto negativo que tuvo sobre la libra esterlina.
“Estamos enfrentando tiempos económicos difíciles a nivel mundial. Debemos poner a este país en una trayectoria de crecimiento a largo plazo mientras mantenemos la disciplina fiscal. Reducir los impuestos impulsará la inversión, creando puestos de trabajo y oportunidades para todos. Eso es lo que entregará nuestro Plan de Crecimiento”, escribió en su cuenta de Twitter.
El “Plan de Crecimiento” fue anunciado por su administración el pasado viernes e incluye una serie de medidas como recortes impositivos, principalmente dirigidos a las empresas y las rentas altas. Junto con esto, el Gobierno ha realizado esfuerzos para ayudar a los hogares a reducir sus facturas eléctricas al facilitar préstamos garantizados a las compañías eléctricas.
A raíz de las medidas anunciadas, se dio un desplome histórico de la moneda local, lo que obligó a una intervención de emergencia del Banco de Inglaterra en pos de estabilizar el mercado de bonos de deuda pública a largo plazo. Jonas Goltermann, economista de mercados de la consultora Capital Economics, afirmó -no obstante- que no cree que esta intervención “vaya a suponer un impulso a largo plazo para la libra esterlina, aunque podría evitar una caída extrema”. Incluso, tras el anuncio de la mandataria hoy y tras una jornada en la que defendió sus iniciativas en medios locales, la libra cayó, nuevamente, un 1 por ciento.
La Primera Ministra conservadora sostiene que los recortes impositivos anunciados son necesarios para poner a la economía en movimiento; no obstante, reconoció que “llevará tiempo” que se noten dichos beneficios. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó el plan por ser inadecuado en un contexto inflacionista y por fomentar la desigualdad. Truss no ha especificado cómo se reducirá la deuda pública que se acumulará a raíz de la implementación de todas estas medidas, lo que ha generado más turbulencias en el mercado.