La organización rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania fueron reconocidas por su labor, al igual que el activista-
ElĀ premio Nobel de la Paz 2022Ā fue otorgado este viernes en Oslo al bielorrusoĀ Ales Bialiatski, a la organización de derechos humanos rusaĀ MemorialĀ y alĀ Centro para las Libertades Civiles de Ucrania. āEste premio no va dirigido contraĀ Vladimir Putin, ni por su cumpleaƱos ni en ningĆŗn otro sentido, excepto por el hecho de que su gobierno, como el gobierno de Bielorrusia, representan un gobierno autoritario que reprime a los activistas por los Derechos Humanosā, declaró la presidenta del comitĆ© Nobel noruego,Ā Berit Reiss-Andersen.
āEl ComitĆ© Noruego del Nobel ha decidido conceder el #PremioNobelDeLaPaz 2022 al defensor de los derechos humanos bielorruso Ales Bialiatski, a la organización rusa de derechos humanos Memorial y a la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Libertiesā, publicó la cuenta del premio Nobel en Twitter. āLos galardonados representan a la sociedad civil en sus paĆses de origen. Llevan muchos aƱos promoviendo elĀ derecho a criticar al poder y a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanosā, precisó la cuenta oficial.
SegĆŗn el ComitĆ© Noruego del Nobel, Ales Bialiatski fue uno de losĀ iniciadores del movimiento democrĆ”ticoĀ que surgió en Bielorrusia a mediados de la dĆ©cada de 1980.Ā āHa dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacĆfico en su paĆs natalā, afirmó. Fundó la organizaciónĀ Viasna Human Rights CentreĀ en 1996, que se convirtió en una amplia organización de derechos humanos que documentaba y protestaba contra el uso de la tortura contra los presos polĆticos por parte de las autoridades.
āLas autoridades gubernamentales han intentado en repetidas ocasiones silenciar a Ales Bialiatski. Desde 2020, sigueĀ detenido sin juicio. A pesar de las tremendas dificultades personales, el Sr. BialiatskiĀ no ha cedido ni un Ć”pice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusiaā, indicó la cuenta del premio Nobel. Por su parte,Ā Memorial, la ONG rusa galardonada, fue creada en 1987 porĀ activistas de derechos humanos de la antigua Unión SoviĆ©ticaĀ que āquerĆan asegurarse de que las vĆctimas de la opresión del rĆ©gimen comunista nunca fueran olvidadasā.
Durante las guerras de Chechenia, recopiló y verificó información sobre abusos y crĆmenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. En 2009, la jefa de la rama de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada por esta labor.
Mientras que el Centro para las Libertades Civiles fue fundado con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. āHa adoptado una postura para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derechoā, seƱaló la cuenta del premio Nobel en Twitter.
āTras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el centro se ha dedicado aĀ identificar y documentar los crĆmenes de guerra rusos contra la población ucraniana. El centro estĆ” desempeƱando un papel pionero a la hora de responsabilizar a los culpables de sus crĆmenesā, aƱadió. āCon sus constantes esfuerzos a favor de losĀ valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este aƱo han revitalizado y honrado laĀ visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoyā, aseguró el ComitĆ© Noruego del Nobel
El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, despuĆ©s de los de Medicina, FĆsica, QuĆmica y Literatura, y sucede al otorgado en 2021 a dos periodistas, la filipina MarĆa Ressa y el ruso Dmitry Muratov.