En Beijing, sus casi 350 centros de servicios salud comunitarios han establecido Ɣreas para tratar a pacientes con fiebre.
ChinaĀ continĆŗa preparĆ”ndose para laĀ avalanchaĀ de contagios de COVID-19, que aĆŗn no se refleja en lasĀ estadĆsticasĀ oficiales, aumentando los espacios en los centros de salud para tratarĀ pacientesĀ con fiebre, al tiempo que repone medicamentos ante el aumento de positivos.
En Beijing, sus casi 350 centros de servicios salud comunitarios han establecido Ć”reas para tratar a pacientes con fiebre en un momento en que āla explosión de casos estĆ” ejerciendo una gran presión sobre los servicios mĆ©dicosā, segĆŗn reconocieron anoche las autoridades locales, despuĆ©s de que el paĆs decidiera relajar algunas de las restricciones mĆ”s estrictas de la polĆtica de ācero covidā, vigente desde hace casi tres aƱos.
āEl rĆ”pido desarrollo de laĀ epidemiaĀ ha ejercido una gran presión sobre los servicios mĆ©dicos a corto plazoā, reconoció anoche el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Beijing, Li Ang, recoge la prensa local. Li tambiĆ©n instó a los residentes capitalinos a que acudan a los centros solo si no mejoran despuĆ©s de tratarse en sus domicilios.
SegĆŗn el funcionario, las clĆnicas que tratan casos deĀ fiebreĀ recibieron 22 mil personas el pasado domingo, 16 veces mĆ”s que la semana anterior, aunque aseguró que la tasa de ocupación de camas en hospitales disminuyó del 66.7 por ciento el 8 de diciembre al 59 por ciento el domingo. TambiĆ©n, anotó que las llamadas deĀ emergenciaĀ aumentaron en los Ćŗltimos dĆas y que alcanzaron su punto mĆ”ximo el 9 de diciembre, cuando se atendieron 31 mil llamadas, seis veces mĆ”s de lo habitual.
Para hacer frente al creciente nĆŗmero de pacientes, Li dijo que la capital ampliarĆ” el nĆŗmero de clĆnicas para fiebre de 94 a 303 y que ampliarĆ” el personal de coordinación para las llamadas de emergencia. Entretanto, los residentes continĆŗan comprando kits de antĆgenos yĀ medicamentosĀ para tratarse en casa, lo que ha llevado a los funcionarios a pedir al pĆŗblico que compre medicinas āsolo cuando sea necesarioā.