La fiesta nacional más grande e importante del país suele estar acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales. La pirotecnia se convierte en el cierre de fiesta en medio de música, comida y diversión. A pesar de las celebraciones, desde hace algunos años se habla más sobre los efectos del sonido que producen estos eventos.
Además de hablarse de una contaminación sonora, también se precisa de la alteración de produce en los animales. El ruido afecta de sobre manera a los perros que en muchos casos salen corriendo desesperados por el ruido. De hecho, se conoce que esta época es cuando más casos de mascotas perdidas se reportan. Por esto se recomienda mantener a los canes en lugares seguros y de ser posible evitar que pasen por ese momento de estrés.
Sin embargo, la Comisión de Conservación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida (FWC) hace énfasis en cómo se daña a las tortugas marinas y aves costeras. Miami suele ser el destino de muchos viajeros que aprovechan la época para darse un descanso. Es por esto que las playas se llenan de gente y se organizan espectáculos pirotécnicos ahí. La FWC explica que en esta época muchas aves y tortugas hacen sus nidos en la playa, pero la falta de conocimiento de las personas acaba en nidos y huevos pisoteados. También señalan que muchas aves escapan del sonido y dejan a sus crías expuestas al clima y a los depredadores.