La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Cumbre Celac tiroteo en Monterey Park Shakira California AMLO Joe Biden Ucrania
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
  • Perú: Congreso declara persona non grata al expresidente Evo Morales 102 views
  • Florida: Una mujer estafó a un sobreviviente del Holocausto en un sitio de citas y le robó USD 2,8 millones 101 views
  • Hombre muere después de incendiar intencionalmente apartamento del condado de DeKalb 3 views
  • Cientos de manifestantes bloquean hoy, la carretera que une los países de Perú y Chile. EFE/ Rafael Arancibia Perú: Más de 4 mil expedientes judiciales fueron quemados durante ataques 2 views
  • Joe Biden ante odio contra comunidad asiática: “El silencio es cómplice” 2 views

Cámara Baja EE.UU. impulsa plan para ganar pulso con China y fabricar más chips

Cámara Baja EE.UU. impulsa plan para ganar pulso con China y fabricar más chips

(Foto: Getty Images)

En EE.UU.
26 Enero, 2022
A A
4
SHARES
84
vistas
EnviarCompartirCompartir

La Cámara Baja estadounidense presentó este martes un proyecto de ley destinado a mejorar la posición de EE.UU. en su competición con China y fortalecer sus cadenas de suministros, además de fomentar la producción nacional de semiconductores o chips.

La propuesta incluye una inversión prevista de $ 52.000 millones para subsidiar la fabricación estadounidense de los chips, necesarios para dispositivos civiles y también militares y cuya escasez ha generado problemas en las cadenas de suministro globales.

Además, la medida concedería un Estatus de Protección Temporal (TPS) y de refugiados para ciertos residentes de Hong Kong durante un periodo de 18 meses, e impondría sanciones a ciudadanos chinos por el tratamiento de la minoría uigur en la región autónoma de Xinjiang.

Te sugerimosleer:

Reino Unido: El director de la agencia británica de inteligencia anunció que dejará su cargo

Brasil estaría de acuerdo sobre un tratado comercial entre el Mercosur y China

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en un comunicado que la medida “fortalecerá las cadenas de suministros y revitalizará el motor de innovación de la economía” estadounidense, para “ganar la competición con China y el resto del mundo durante décadas”.

El año pasado, el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley similar al desvelado este martes en la Cámara Baja, por lo que solo falta que ese hemiciclo apruebe su versión para que Biden pueda firmar la legislación y ésta entre en vigor.

El proyecto de ley, de casi 3.000 páginas y llamado “Estados Unidos compite”, incluye además una inversión prevista de $ 45.000 millones para mejorar las cadenas de suministros a nivel nacional y evitar la escasez de bienes considerados “críticos”, además de fomentar su producción en el país.

La propuesta exigiría además que las compañías avisen al Gobierno de su intención de sacar del país “cadenas de suministros”, mediante un “proceso de revisión” diseñado para proteger la economía nacional “de adversarios extranjeros como China y Rusia”, según un resumen del proyecto.

“Estas propuestas ayudarán a devolver empleos en el sector de la manufactura a Estados Unidos, y están centradas en resolver los cuellos de botella en la cadena de suministro como los semiconductores, que han generado precios más altos para la clase media”, señaló Biden en su comunicado.

La medida contiene también inversiones en investigación y medidas comerciales, así como varias relacionadas con el clima, como $ 3.000 millones para incentivar la construcción de capacidad de manufactura con energía solar.

Ese último punto despertó críticas de la oposición republicana: en un comunicado, el congresista conservador Michael McCaul acusó a la mayoría demócrata en la Cámara Baja de “torpedear” el consenso bipartidista al incluir en el proyecto medidas para hacer frente a la crisis climática.

Etiqueta: ChinaCongreso de Estados UnidosFabricación de chipsMicrochipsSemiconductores
4
SHARES
84
vistas
EnviarCompartirCompartir

ESPECIALES

Especial La Visión

“Move your Chanty”, la propuesta de Yoga para mejorar la salud mental de las mujeres

13 Enero, 2023

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Reino Unido: El director de la agencia británica de inteligencia anunció que dejará su cargo
Internacional

Reino Unido: El director de la agencia británica de inteligencia anunció que dejará su cargo

27 Enero, 2023
Brasil estaría de acuerdo sobre un tratado comercial entre el Mercosur y China
Latinoamérica

Brasil estaría de acuerdo sobre un tratado comercial entre el Mercosur y China

25 Enero, 2023
La policía de Los Ángeles cierra una calle en Monterey Pak, California, tras un tiroteo en el que han muerto al menos diez personas. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
EE.UU.

Tiroteo en Half Moon Bay: Pekín confirma fallecimiento de ciudadano chino

24 Enero, 2023
China reconoció cerca de 13,000 muertes por COVID entre el 13 y el 19 de enero
Internacional

China reconoció cerca de 13,000 muertes por COVID entre el 13 y el 19 de enero

23 Enero, 2023
Los chinos podrán volver a viajar en grupo al extranjero a partir del próximo 6 de febrero tras casi tres años de veto a estos desplazamientos en el marco de la política nacional de 'cero covid', informa el portal de noticias shanghainés Shine. EFE/ Aleksandar Plavevski
Internacional

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde la primera semana de febrero

21 Enero, 2023
China: Prueban con éxito el ‘hyperloop’, el tren que llevará pasajeros a 1,000 km por hora
Internacional

China: Prueban con éxito el ‘hyperloop’, el tren que llevará pasajeros a 1,000 km por hora

20 Enero, 2023
Cargar más

OPINIÓN

Para Latinoamérica

La disfunción democrática de América Latina: Perú

25 Enero, 2023
Nuestros temas

Leticia Treviño

25 Enero, 2023
De todo un poco

Economía familiar

25 Enero, 2023
Más columnistas
Siguiente Noticia
Andrés García “se prepara para morir”; tendrá un solo heredero, pero no será ninguno de sus hijos

Andrés García "se prepara para morir"; tendrá un solo heredero, pero no será ninguno de sus hijos

Pandemia, pobreza y corrupción, los mayores desafíos para Xiomara Castro en Honduras

Pandemia, pobreza y corrupción, los mayores desafíos para Xiomara Castro en Honduras

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional

Otros

  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist