El alcalde Mauricio Tabe informó que trabaja con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para evitar alguna tragedia.
Vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, reportaron hace una semana la aparición de un socavón en las calle Héroes de la Intervención en la colonia Tacubaya; sin embargo, al acudir personal de la demarcación, resultó ser una mina. Se trata de una enorme hueco en la tierra bajo una unidad habitacional; tiene aproximadamente 35 metros de largo, 8 metros de ancho y 2 metros de altura con seis de profundidad.
El alcalde Mauricio Tabe informó que trabaja con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)para evitar alguna tragedia, además que se realizarán estudios por parte de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tras los que se evaluará el método para rellenarla.
13 minas identificadas en la Miguel Hidalgo
De acuerdo con el funcionario, al menos 13 minas han sido identificadas en el suelo de la alcaldía Miguel Hidalgo. “Tenemos identificadas 13 minas en la MH y ya estamos trabajando con SGIRPC para evitar cualquier tragedia en Tacubaya, donde vecinos reportaron una socavón que terminó siendo una mina”, informó el alcalde. El alcalde ha estado señalando la importancia de revisar de manera conjunta con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México el nivel de riesgo en la zona y trabajar para su atención prioritaria.
Desde el pasado 23 de junio, el director ejecutivo de Participación Ciudadana en Miguel Hidalgo, Ulisese Labrador, reportó que las autoridades de la CDMX realizaría un levantamiento con un equipo especial de radar de penetración terrestre (GPR), para obtener perfiles de terreno precisos y así garantizar la seguridad de todas las personas de la zona.