Los mÔs de 200 animales que estaban bajo el cuidado de dicha fundación serÔn reubicados en los zoológicos de la Ciudad de México.
Elementos de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana y de la FiscalĆa General de Justicia, ambas de la Ciudad de MĆ©xico, aseguraron el predio localizado en la calle Carretonco, colonia San Miguel Ajusco, alcaldĆa Tlalpan, donde se encuentra el santuario llamado “Black Jaguar White Tiger”. Las autoridades detectaron violaciones al uso de suelo, ademĆ”s de las recientes denuncias por maltrato animal de fauna domĆ©stica.
Los mĆ”s de 200 animales que estaban bajo el cuidado de dicha fundación serĆ”n reubicados en los zoológicos de la Ciudad de MĆ©xico. La SecretarĆa de Seguridad de la CDMX (SSCCDMX) informó que, en el aseguramiento, participaron alrededor de 60 elementos que brindaron seguridad perimetral, realizaron patrullajes preventivos y de reconocimiento en las inmediaciones del sitio, donde tambiĆ©n se llevan a cabo las diligencias ministeriales.
Asimismo, personal de la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza la valoración de 177 felinos, 17 monos, cuatro caninos, dos coyotes y dos asnos que fueron hallados en el sitio. Personal de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSCCDMX resguarda a perros y burros que presentaban condiciones de maltrato. āEs importante mencionar que serĆ” la Profepa, la instancia que, despuĆ©s de los estudios y anĆ”lisis pertinentes, determine el destino y las condiciones de traslado y resguardo de la fauna silvestre y exótica localizada en el predioā, aclaró la dependencia.
Por otro lado, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), indicó que instituciones zoológicas de la CDMX se encargarÔn del rescate, contención, traslado, manejo, rehabilitación y resguardo de los ejemplares.
Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la AZCARM celebró que desde que dieron a conocer la denuncia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, haya instruido a las autoridades de medio ambiente y de justicia local a llevar a cabo una reunión de urgencia para analizar a detalle la situación del santuario. Durante la reunión de trabajo, se acordó que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México realizarÔ las acciones de rescate y resguardo, gracias a que esta cuenta con los especialistas y recursos humanos correspondientes, asà como con los espacios propicios para ello.