Decenas de activistas se congregaron frente a la Embajada estadounidense en la Ciudad de MƩxico en un gesto de apoyo.
FeministasĀ mexicanas ofrecen suĀ solidaridadĀ para que las estadounidenses puedanĀ abortarĀ a este lado de la frontera, donde este derecho avanza, al contrario de lo que ocurre en Estados Unidos tras la decisión de suĀ Tribunal SupremoĀ la semana pasada de derogar el derecho constitucional a laĀ interrupción voluntariaĀ del embarazo. Decenas de activistas se congregaron frente a laĀ EmbajadaĀ estadounidense en la capital mexicana y aseguraron que tras el fallo de la Corte de aquel paĆs, MĆ©xico podrĆa llegar a convertirse en un āsantuarioā para aquellas mujeres que tengan la posibilidad y los recursos para venir al paĆs y tener un aborto legal y seguro.
āYo creo que sĆ puede llegar a ser una forma en que ellas puedan garantizar sus derechos porque, si vemos que allĆ” no tienen el derecho, van a tener que buscar otros paĆses en los que sea gratuito. Desgraciadamente en el tema del aborto siempre se repite esta misma historiaā, dijo a Efe la activista Verónica MuƱoz, quien formó parte de la protesta.
El pasado 24 de junio la Corte Suprema deĀ Estados UnidosĀ anuló la histórica sentencia conocida como āRoe contra Wadeā, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el paĆs. La decisión, respaldada por la mayorĆa de jueces conservadores delĀ tribunalĀ por 5 votos contra 4, abrió el camino para que el aborto pueda ser considerado ilegal en los estados que asĆ lo decidan.
Para Marcela Villalobos, presidenta deĀ AmnistĆa Internacional MĆ©xico, la decisión del Supremo de Estados Unidos es āun retroceso para los derechos de las mujeres y para las personas con derecho a gestar, y en general para todas las personas que viven en ese paĆsā. Isabel Mateos, una activista mexicoestadounidense, consideró que elĀ falloĀ āes muyĀ irónicoĀ y al mismo tiempo muy preocupanteā. Recordó que el casoĀ Roe contra WadeĀ es un precedente que se ha utilizado āen muchĆsimas legislaturas y en muchĆsimos casos en cortes alrededor de AmĆ©rica Latina y el mundoā.
Ahora, MĆ©xico es uno de los paĆses mĆ”s progresistas a nivelĀ judicialĀ en el tema del aborto en LatinoamĆ©rica. Hasta hace un par de aƱos, solo en el sureƱo estado deĀ OaxacaĀ y enĀ Ciudad de MĆ©xicoĀ se admitĆa la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12. Pero laĀ Suprema Corte de JusticiaĀ estableció en septiembre del aƱo pasado que criminalizar elĀ abortoĀ era inconstitucional, un fallo sobre el estado deĀ CoahuilaĀ que sentó un precedente para su aplicación en los demĆ”s estados del paĆs. Estados UnidosĀ fue por muchos aƱos ese santuario al que muchas mexicanas con posibilidades económicas podĆan acudir para tener unĀ abortoĀ legal y seguro.