La presidenta Xiomara Castro les declaró la guerra a las bandas criminales que azotan al paĆs a travĆ©s de este decreto de emergencia nacional.
Honduras decretó este jueves la emergencia nacional por la inseguridad que registra el paĆs centroamericano yĀ les declaró āla guerraā a los grupos criminales que operan en territorio nacional. āPara fortalecer esta estrategia de recuperación inmediata de los territorios sin ley en los barrios y las colonias, en las aldeas, en los municipios (y) en los departamentos, declaro emergencia nacional en materia de seguridadā, anunció la presidentaĀ Xiomara CastroĀ en un mensaje conjunto con la policĆa.
Con esta medida, la mandataria ha instruido a las autoridades de seguridad a establecer āestados de excepción y suspender garantĆas constitucionalesā allĆ” donde sea necesario. Asimismo, ha ordenado que la PolicĆa Militar y las Fuerzas Armadas lleven a cabo controles en la frontera. Este anuncio de la mandataria hondureƱa se ha dado en el marco de la presentación de un plan de seguridad nacional con el que el paĆs centroamericanoĀ le ādeclara la guerraā a los grupos criminales que practican la extorsión, la corrupción y el narcotrĆ”fico.
āLa extorsión estĆ” inmersa en diferentes Ć”reas de nuestro paĆs, es una de las principales causas de la migración y cierre de pequeƱos y medianos comerciosā, manifestó la presidenta hondureƱa, segĆŗn recoge el diario localĀ La Prensa. Tal y como ha explicado Castro, el principal objetivo de su āplan antiextorsiónā pasa por combatir a las maras y pandillas que operan en territorio hondureƱo y, especialmente, en las calles de la capital, Tegucigalpa.
La jefa de Estado ha incidido en que el Gobierno estÔ ahora inmerso en la búsqueda de aquellos mecanismos que garanticen la restitución de la paz perdida, dice, durante los mandatos de Porfirio Lobo (2010 -2014) y Juan Orlando HernÔndez (2014-2022).
Asimismo, Castro confirmó que dio instrucciones al organismo de telecomunicaciones (Conatel) para que vigile la venta de chips para telĆ©fonos, un proceso que a partir de ahora solo se realizarĆ” previa identificación del comprador. A nivel económico, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros deberĆ” establecer tambiĆ©n āmedidas necesarias para que los movimientos bancarios sean con la identificación de las personasā.