El viernes arrestaron a José Rubén Zamora, como respuesta, el periodista se ha declarado en huelga de hambre. Al presidente y fundador de El Periódico se le mantiene en prisión provisional y fue enviado a una cárcel que funciona en un cuartel militar en el norte de Ciudad de Guatemala.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Guatemala del Ministerio Público acusa a Zamora de lavado de dinero, chantaje, tráfico de influencias y conspiración para el lavado de dinero. La audiencia por la primera declaración se realizará este lunes 1 de agosto. el fiscal, Rafael Curruchiche ha afirmado que la detención no se le hace como periodista, sino como empresario.
Muchos periodistas de diversos medios acudieron a las afueras de la Torre de Tribunales para mostrar su apoyo a Zamora al grito: “sin periodismo no hay democracia”. El investigador ha dirigido desde 1996 al diario que fundó, desde el cual ha denunciado la corrupción del gobierno y los nexos con el narcotráfico.
Zamora declaró a los medios que se considera un preso político y que tema por su vida. Este temor se debe a que en el centro penitenciario también se encuentran presos con lo que su diario ha tenido conflictos. Al momento de su arresto, las autoridades allanaron las instalaciones del diario.