Aunque hay un principio de entendimiento, dos gremios todavĆa no aceptaron la oferta y continĆŗa la dura negociación en Chile.
Un grupo de camioneros y el gobierno chileno confirmaron un acuerdo paraĀ deponer el paroĀ que incluye un control de precios en combustibles. Los gremios que se hicieron parte de este acuerdo es la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), la Federación de DueƱos de Camiones de la V Región (FedeQuinta), entre otros. La Corporación de la Producción y el Comercio (CPC) tambiĆ©n ayudó a destrabar un poco el conflicto que se viene extendiendo desde hace una semana, y que encontró sus razones de paralización por el alza de los precios del combustible y por la seguridad en las vĆas.
ElĀ acuerdoĀ consta de una inyección de USD 1.500 millones al Mecanismo Estabilizador de Precios de los Combustibles (MEPCO). SegĆŗn el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, esto ābeneficiarĆ” a todos los chilenosā. Las partes tambiĆ©n pactaron el congelamiento del valor del diĆ©sel por cuatro meses. De manera paralela, en este periodo se trabajarĆ” en un nuevo mecanismo estabilizador para que los precios del combustible no suban mĆ”s de $ 15 (USD 0,016) por litro cada 21 dĆas, por un aƱo.
En materia de seguridad se contempla un āmejoramiento de las condiciones de seguridad de las zonas de descanso, cumpliendo estĆ”ndares para la operación de seguros. Esto se concretarĆ” durante el 2024ā³, ademĆ”s del compromiso del gobierno para āla designación de fiscales preferentes por zonas para investigar los delitos que afectan a los transportistasā.
El ministro de Transporte, Juan Carlos MuƱoz, se hizo parte de las negociaciones y explicó que habrĆ” una mesa tripartira āque permita justamente poder identificar cuĆ”les son las formas para poder garantizar que las tarifas que se pagan de los proveedores de carga a los transportistas se ajusten de buena forma a los costos que ellos enfrentanā.
A pesar que una parte del conflicto con los camioneros se ha resuelto,Ā todavĆa no existe un acuerdo con los gremios Fuerza del Norte y Camioneros del Sur,Ā quienes podrĆan seguir en paro. Sobre esta posibilidad, Monsalve dijo que ācon mucha certeza y tranquilidad hemos dicho que continuar con el paro no tiene fundamentos porque los problemas planteados han sido abordados y tienen una respuestaā.