La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Globo espía Shakira California Tiroteo AMLO Joe Biden Ucrania
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
    • Entrevistas
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
La Visión recomienda: ‘Argentina, 1985’ (2022)

Créditos: Difusión

Lula gana las elecciones en Brasil en segunda vuelta

Lula da su primer discurso y dice que busca "restablecer la paz" y gobernar para "todos" en Brasil

La Visión recomienda: ‘Argentina, 1985’ (2022)

Por Eduardo Tirado
30 Octubre, 2022
En La Visión Recomienda
4
SHARES
89
vistas
EnviarCompartirCompartir

Un reconocido fiscal y su inexperto equipo jurídico serán los encargados de protagonizar uno de los juicios más importantes de la historia de Argentina.

‘Argentina, 1985‘ es uno de los más recientes estrenos en Amazon Prime y de las primeras producciones latinoamericanas por las que Amazon Studios ha apostado. Como cabeza del proyecto, Santiago Mitre se encarga de dirigir una historia compleja, pues tiene la dura tarea de contar uno de los episodios más duros y tristes de la historia de Argentina: las desapariciones y los abusos ocurridos durante la dictadura militar entre 1976 y 1983. Al respecto, cabe resaltar que Mitre también participa en la escritura del guion, sin ser esta la primera vez que toma esta responsabilidad, pues ya antes lo hizo en algunas obras conocidas como ‘Carancho‘ (2010) y ‘Elefante Blanco’ (2012), en las cuales también coincidió con Ricardo Darín como su actor protagónico. Por lo tanto, tanto Mitre como Darín han compartido varios proyectos y conocen muy bien el trabajo el uno del otro.

Créditos: Difusión

Hay que saber que esta película no tiene ningún espíritu documental, sino que busca retratar el ambiente posterior a la dictadura militar en Argentina. El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asume la presidencia de un país golpeado por la violencia y totalmente polarizado. Como parte de una tarea de reconciliación del Estado con el pueblo, Alfonsín encarga a la Fiscalía que construya la acusación contra los mandos militares que estuvieron a la cabeza durante esta época de terror, entre ellos Jorge Rafael Videla. A partir de este contexto, la cinta está inspirada en la historia real de Julio Strassera (Fiscal de la Nación), Luis Moreno Ocampo (Fiscal adjunto) y su joven equipo jurídico, quienes tuvieron que armar el mencionado caso contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza. Es preciso adelantar, entonces, que estamos frente a un drama histórico potente que busca hincar en la memoria colectiva, no solo de Argentina, sino que también de Latinoamérica.

Te sugerimosleer:

Argentina: Tribunal condenó a madre y madrastra por asesinato de su hijo

Mundial 2026: Scaloni renueva con Argentina hasta el Mundial 2026

Lo destacable

Ricardo Darín suele interpretar personajes entrañables en cada una de sus películas y esta vez no es la excepción. El histrión consigue manejar el ritmo de la película con un protagonismo que no le pesa y que sostiene de principio a fin con su característica versatilidad, esta vez en un papel de Fiscal de la Nación (Julio Strassera). Su experiencia reluce en cada diálogo y regala más de una secuencia memorable, como en la que, hacia el final, recita su acusación definitiva con un sentimentalismo único, capaz de mover las fibras de hasta el corazón más duro. Asimismo, hace brillar al resto del elenco en cada interacción, pues posee un carisma sumamente contagioso. En la misma línea, lo de Peter Lanzani (Luis Moreno Ocampo) también es destacable, pues, al lado de Darín, encuentra una de sus mejores performances al encarnar un personaje bastante complejo en sus dudas y contradicciones; sin embargo, rico en matices y que genera una simpatía distinta sin competir necesariamente con Darín.

Créditos: Difusión

El arco dramático de la cinta está muy bien desarrollado y es gracias a un guion correctamente escrito. Me agradó que la película no se toma la atribución de brindar lecciones históricas ni tampoco intenta sobreexplicar el conflicto vivido durante esos años, sino que logra sugerirlo en reiteradas ocasiones a través de los ojos de los protagonistas. Gracias a ello, la trama no se hace tediosa, sino que se aproxima al espectador a partir de sensaciones y los sentimientos personales, hecho que va generando una conexión real con la historia. En este punto, es muy fácil empatizar con lo que se cuenta y conmoverse con el drama presentado. No quiero dejar de mencionar que muchos de los diálogos son bastante ágiles e inteligentes, lo cual le da un dinamismo interesante al desenlace del filme y no lo hace para nada aburrido.

Créditos: Difusión

Se ha dicho mucho que esta producción bordea la realización hollywoodense y, pese a que muchos lo han tomado como una broma, considero que no tiene nada que envidiarle a obras de la industria estadounidense. Posee todos los recursos suficientes como para estar a ese nivel, así como la inversión de un gigante como Amazon que le respalda. Por ello, en cuanto a otros aspectos que me gustaron mucho, también debo destacar el buen trabajo de fotografía de Javier Juliá, quien propone varias secuencias impactantes dentro del juzgado, tomando como recurso la alternancia de la cinta con algunas imágenes reales grabadas de archivo y retomadas para concebir mayor verosimilitud de lo contado. Finalmente, la banda sonora de Pedro Osuna es un deleite, pues acompaña muy bien los momentos dramáticos y sabe amplificarlos con las melodías escogidas.

Créditos: Difusión

Lo cuestionable

Debo confesar que no hubo algún detalle que me molestara demasiado, pero sí me resulta inevitable pensar que, al apelar a una fórmula segura y exitosa, la obra no arriesga demasiado ni decide innovar como parte de alguna propuesta original por parte de Mitre. Ello hace que estemos ante una producción, en teoría, bastante genérica, pues es fiel a todos los clichés de los melodramas jurídicos y no se tienta de tener algún giro de tuerca inesperado o de proponer alguna polémica. En ese sentido, se constituye como una película “políticamente correcta”. Con esto no digo que la película sea mala, sino que se pierde la gran oportunidad de haber sido mejor de lo que ya es si hubiera decidido, por ejemplo, desarrollar un poco más acerca de la perspectiva de los militares sin dar desde el principio una lectura condenatoria hacia ellos, lo cual es lo que cualquiera esperaba que sucediera.

Créditos: Difusión

Por otro lado, si bien disfruté la amplia gama de personajes variopintos que desfilan a lo largo de las poco más de dos horas de la cinta, hay ciertos dramas intrafamiliares que no me convencieron como tan relevantes y me resultaban, más bien, distractores. Entiendo que se quiso explorar un poco sobre cómo Julio Strassera vivía todo el proceso internamente y cómo ello afectaba a su familia, pero no sentí que personajes como el de la hija fueran de gran trascendencia. Asimismo, por momentos percibí un excesivo protagonismo del hijo en algunos momentos claves de la trama, lo cual aparentemente era un recurso distensor, pero que a veces rompía contradictoriamente esa seriedad sobre el tema que quería imponer la película.

Créditos: Difusión

El veredicto

Recomiendo esta película para los amantes del drama, de la historia política y de las tramas judiciales. Dramáticamente hablando, está muy bien lograda, pues conmueve y logra involucrarnos con la historia de forma muy natural, encontrando nuestro lado más humano y apelando a él. Para ello, nos presenta diferentes testimonios desgarradores sobre personas sobrevivientes a la época de la dictadura militar, lo cual nos permite conocer más de cerca los crímenes que se perpetraron en aquel tiempo y hacernos una idea de lo que esta etapa significó para el pueblo argentino. Con un Ricardo Darín brillante y un elenco variado, pero cumplidor, asistimos al juicio como si fuéramos un espectador más y la genial fotografía ayuda mucho a introducirnos en esa perspectiva. Finalmente, sin caer en un historicismo barato, pero sí jugando con algunos clichés inevitables, consigue construir un relato poderoso y doloroso a la vez, que nos hace recordar -irónicamente- que un pueblo sin memoria está condenado a repetir su historia, sobre todo si no aprende de ella.

¿Sabías que…?

Ricardo Darín (Buenos Aires, 16 de enero de 1957) se consagró como uno de los actores más exitosos de Argentina al protagonizar ‘El secreto de sus ojos‘ (2009), cinta que consiguió alzarse como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar de 2010.

Créditos: Difusión

Puedes verla en: Amazon Prime

Rating: 4/5

Ficha Técnica

  • Director: Santiago Mitre
  • Casting: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Héctor Díaz
  • Guion: Santiago Mitre, Mariano Llinás
  • Música: Pedro Osuna
  • Fotografía: Javier Juliá
  • Género: Drama
  • Duración: 140 minutos

The Review

'Argentina, 1985' (2022)

4 Puntos

Recomiendo esta película para los amantes del drama, de la historia política y de las tramas judiciales. Dramáticamente hablando, está muy bien lograda, pues conmueve y logra involucrarnos con la historia de forma muy natural, encontrando nuestro lado más humano y apelando a él. Para ello, nos presenta diferentes testimonios desgarradores sobre personas sobrevivientes a la época de la dictadura militar, lo cual nos permite conocer más de cerca los crímenes que se perpetraron en aquel tiempo y hacernos una idea de lo que esta etapa significó para el pueblo argentino. Con un Ricardo Darín brillante y un elenco variado, pero cumplidor, asistimos al juicio como si fuéramos un espectador más y la genial fotografía ayuda mucho a introducirnos en esa perspectiva. Finalmente, sin caer en un historicismo barato, pero sí jugando con algunos clichés inevitables, consigue construir un relato poderoso y doloroso a la vez, que nos hace recordar -irónicamente- que un pueblo sin memoria está condenado a repetir su historia, sobre todo si no aprende de ella.

Desglose de revisión

  • Calificación general
Etiqueta: Amazon Prime VideoArgentinaPelículaPeter LanzaniReseñaRicardo DarínSantiago Mitre
EnviarCompartir2Tweet1CompartirEnviar

Eduardo Tirado

Te puedeInteresar:

¡Falta poco! ‘Rápidos y Furiosos 10’ lanza póster oficial y anuncia fecha de tráiler
Espectáculos

¡Falta poco! ‘Rápidos y Furiosos 10’ lanza póster oficial y anuncia fecha de tráiler

1 Febrero, 2023
Cristina Fernández es sobreseída en causa por presunta corrupción en obras públicas
Latinoamérica

Argentina: Detenido por atentado a Fernández se declara inocente de acusación

1 Febrero, 2023
Cinco argentinos entre víctimas de accidente de autobús. Créditos: Télam
Latinoamérica

Brasil: Cinco argentinos entre víctimas de accidente de autobús

1 Febrero, 2023
Cargar más
Siguiente Noticia
Lula da su primer discurso y dice que busca “restablecer la paz” y gobernar para “todos” en Brasil

Lula da su primer discurso y dice que busca "restablecer la paz" y gobernar para "todos" en Brasil

ES PORTADA: LULA REGRESA AL PODER

ES PORTADA: LULA REGRESA AL PODER

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional

Otros

  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist