El japonés, que se fue a vivir a Valencia cuando tenía 13 años y habla español, ganó al británico en segunda ronda y se enfrentará a Sinner.
Andy Murray, ganador de tres Grand Slams y cinco veces finalista en Melbourne, cayó este jueves en la segunda ronda del Open de Australia, en una jornada particularmente nefasta para los británicos, que perdieron de una tacada al escocés y a su gran esperanza en el cuadro femenino, la campeona del US Open, Emma Raducanu. El responsable de la eliminación de Murray (triple 6-4 en 2h48) fue Taro Daniel, un japonés de 28 años que es el 120º del mundo, y que tiene fuertes vínculos con España, ya que vivió y se formó en Valencia entre los 13 y los 21 años.
Daniel, hijo de estadounidense y japonesa, nacido en Nueva York, habla su idioma materno, inglés y español con bastante fluidez. Su padre, gran aficionado al tenis y extenista universitario, le llevó a la Academia Saladar, en Silla, donde le entrenaron José Francisco Altur y Pancho Alvariño.
“Creo que esta victoria está a la altura de la de Djokovic, que es el mejor tenista de todos los tiempos, en Indian Wells, pero siento que hoy jugué mejor”, dijo Daniel, que se crió en el barrio de El Campanar y tiene claro su estilo está muy influido por su formación en la Península. “España es la base de mi juego. Estuve allí durante casi 10 años y realmente crecí con una educación muy, muy española. Las tácticas, la forma en que golpeo la pelota, la forma en que vivía, ya sabes, así que me siento un poco español, en un 30 por ciento. En la cancha hablo en español. Así que le debo mucho a mi crianza en España, seguro, porque no creo que hubiera podido ser profesional si hubiera estado todo el tiempo en Japón o en California”.