El próximo domingo el All England Tennis Club vivirá un duelo entre dos tenistas llamados a llevar la batuta del tenis del futuro. Por un hueco en los cuartos de final de Wimbledon, Carlos Alcaraz se verá las caras ante Jannik Sinner.
El italiano de 20 años ocupa el puesto número 13 en el ranking ATP y suma 5 títulos en su corta carrera. Aunque en la batalla de las cifras, Alcaraz supera al transalpino.
Siendo dos años menor, el murciano se mantiene en la séptima posición del ranking y ya ha levantado dos Masters 1000 (Miami y Madrid), el pasado Godó, los ATP de Umag y Rio y las NextGen Finals, dónde Alcaraz se coronó como mejor jugador sub-21.
Alcaraz y Sinner son viejos conocidos. Su primer enfrentamiento ocurrió en 2019, en el Challenger de Villena, organizado en Equelite, la Academia de Juan Carlos Ferrero. Sinner llegaba a ese torneo con una racha de 16 victorias consecutivas.
El destino le citó con Alcaraz en la primera ronda. El murciano, de 15 años y sin haber debutado en el circuito ATP en aquel entonces, batió al italiano en tres set (6-2, 3-6 y 6-3).
Tras ese partido, se pronosticaron que vendrían más partidos entre Alcaraz y Sinner en grandes torneos y escenarios. La primera de esas grandes citas llegó en el pasado Masters de París-Bercy. Poco más de dos años después del duelo de Villena, el italiano llegaba a la capital francesa como Top 10, el español ya estaba rondando el Top 30.
Aquel partido finalizó con el mismo resaltado que el dos años atrás: con Alcaraz como vencedor (7-6 y 7-5).
Ese enfrentamiento dejó patente la calidad de ambos tenistas y las expectativas puestas en ambos aumentaron. El domingo, en Wimbledon, habrá una nueva oportunidad de que los dos jóvenes tenistas desplieguen todo su talento.
Tras ganar en la tierra batida de Villena y en el cemento de París, ahora, Alcaraz tendrá que demostrar su buena adaptación a la hierba de Londres para volver a superar al que puede convertirse en el futuro próximo en uno de sus mayores rivales.