Barcelona SC alzó su voz de protesta por la actuación de los jueces brasileños en el partido ante Lanús y solicitó a la Conmebol implementar el VAR.
Algunos partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana estuvieron envueltos por jugadas polémicas que terminaron influenciando en el resultado.
Sporting Cristal estaba sumando un punto en su visita a la U. Católica, pero el árbitro Leodán Gonzalez cobró un polémico penal a favor de los ‘Cruzados’ que les permitió quedarse con los tres puntos.
Barcelona SC vivió un amargo momento en su duelo contra Lanús. En el tanto de Yonathan Cabral, hubo una mano previa de Burrai, pero el árbitro Bruno Arleu no sancionó falta y cobró gol a favor de los argentinos.
El conjunto ecuatoriano emitió una carta mostrando su molestia por la actuación de la terna arbitral de su partido ante Lanús y solicitó a la Comisión de Arbitraje de la Conmebol implementar el VAR en los duelos de la Copa Sudamericana.
En el cotejo disputado versus el Club Atlético Lanus, es nuestro deber poner de manifiesto que el pésimo nivel de la terna arbitral, integrada por el señor Bruno Arleu (Central), Kleber Gil (Asistente 1), Danilo Manis (Asistente 2), Edina Alves (4to Árbitro) atentó de forma directa en el resultado del encuentro. Lo cual a todas luces es contrario a los valores de nuestro deporte.
Es importante referirnos a 2 jugadas puntuales, sin que esto deba limitar el análisis de la Comisión de Arbitraje de la actuación en su conjunto, entendemos como las más destacadas y determinantes al momento de emitir un criterio de valor, a saber: a) Jugada al minuto 10 del primer tiempo, se sanciona por parte del central, una falta cometida por parte del señor Matias Damian Perez (C.A. Lanus) en contra del Jugador de nuestros registros Adonis Preciado.
En este caso el deportista de BSC salió lesionado y con asistencia médica, posiblemente tenga una fractura en uno de sus pies, sin embargo ante la violenta entrada del rival, el árbitro únicamente dictaminó una tarjeta amarilla; b) Jugada al minuto 30 del primer tiempo, el jugador Tomas Belmonte (#5) carga dentro del área chica al arquero de BSC, Javier Burrai, y se lleva la pelota con su mano derecha.
El Central brasileño a pesar de estar a pocos metros (punto penal) deja continuar y dicha acción termina el primer gol del club local. Vale señalar que claramente el comportamiento antideportivo del jugador Belomonte, se enmarca en los presupuestos sancionables establecidos en el artículo 12 literales c) f) y p) del Código Disciplinario vigente; pudiendo ser motivo de la apertura de un expediente de oficio, tomando en cuenta la prueba de video que posee vuestra organización.
Nótese los momentos del encuentro en los que se suscitaron estos hechos, y en los que el Árbitro Central y sus asistentes, a pesar de estar en posición cercana y clara para visualizar las jugadas, sancionaron de forma completamente incorrecta. La falta de criterio de la terna arbitral condicionó el resultado, situación que atenta contra nuestro desempeño deportivo.
La aplicación de las Reglas del Juego, de manera uniforme y constante por parte del arbitraje sudamericano, son la garantía de que todos los clubes podemos competir en igualdad de condiciones frente a nuestros rivales, principios que como ya lo hemos señalado, no se han cumplido en el encuentro señalado y generan perjuicios directos, en este caso puntual a mi representado, y al torneo en general pues sin duda se perjudica el espectáculo y la aplicación práctica del fairplay.
Nuestro accionar no tiene otra intención que la de competir bajo las mismas reglas para todos, mas sin embargo al vernos involucrados de forma directa en actuaciones que desprestigian al arbitraje en general y a la competición, nos vemos obligados a levantar nuestra enérgica protesta.
Consideramos prudente, la implementación del VAR (Video Assistance Referee) en todos los partidos de la competición, a fin de aminorar los errores arbitrales, que atentan contra la deportividad y el juego limpio, por lo que apreciamos, en el marco de los Reglamentos vigentes, se tomen las medidas administrativas y disciplinarias correspondientes.
Aprovecho esta ocasión para reiterarle mis altos sentimientos de consideración y estima.