• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
  • Tierra Viva
Lunes, Marzo 1, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
rogelior@lavisionnewspaper.com
29 Enero, 2021
En Opinión, Sólo en México
3 min de lectura

¿Por qué?

CompartirCompartir

¿Por qué no se cuidó más?, pensaba mientras veía en mi celular, un domingo en la tarde y en medio de una carne asada con mi esposa y mis hijas, las alertas sobre la nota que retumbaban en la pantalla: el Presidente de México dio positivo al Covid 19.

La noticia se difundió el 24 de enero, pero era quizá la nota más anunciada en México desde el inicio del confinamiento forzado en marzo de 2020: no se trataba de si se iba a contagiar o no, sino cuándo ocurriría.

Cuando ocurrió, sin embargo, no dejamos de sentir sorpresa, incredulidad y sentimientos encontrados: ¿cómo sentir empatía ante un líder que se negó a acatar las medidas elementales de protección? ¿Qué decirle a alguien que obstinadamente rehusó llevar cubrebocas y guardar sana distancia, además de que no canceló sus viajes por todo México?

En fin, ¿por qué no se cuidó debidamente López Obrador? Sí se vale reprocharle al Presidente mexicano su conducta irracional ante la amenaza de contagio de un virus que ha probado, sin lugar a dudas, que no es cosa de juego su presencia en cualquier ser humano.
Podemos sentir la misma empatía que tenemos hacia cualquier otra persona en su situación de contagio, pero eso no implica renunciar a la crítica hacia un funcionario público, líder de masas y carismático, que con su actitud irresponsable envió un mensaje equivocado a millones de mexicanos.

Sobre eso tiene que rendir cuentas el Presidente, una vez que haya superado esta crisis de salud que pone en entredicho la estabilidad política de todo México: ¿qué va a pasar en la arena pública ante la ausencia abrupta del Presidente y en un escenario de posible incapacidad para seguir en el puesto? ¿Qué tal si no sobrevive?
Andrés Manuel sufrió un infarto agudo al miocardio en 2013, del cual, afortunadamente, salvó la vida y logró recuperar su ritmo habitualmente intenso de actividades públicas.

Cualquier paciente en recuperación de un infarto, sin embargo, le podrá decir que su vida cambia drásticamente, que necesita cuidados adicionales y, en general, evitar en lo posible el estrés; por eso me preocupa la situación personal de Andrés Manuel, pues ¿puede haber otro trabajo más estresante que el de Presidente de la República?
Muchas de las reacciones en la opinión pública mexicana ante la noticia del contagio del Presidente, desafortunadamente, rayaron en la burla y el revanchismo, lo cual rechazo. Me parecen completamente fuera de lugar esas expresiones.
La explicación que encuentro, hay que decirlo, me lleva a concluir que el discurso de confrontación, polarización e insultos de López Obrador usado desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018 tuvo tal impacto en la sociedad que ahora, en su infortunio, se le regresa con la misma fuerza y lo golpea en el rostro.
“Siembra vientos y cosecharás tempestades”, está escrito.
Como analista, espero la pronta recuperación de Andrés Manuel y que salve este escollo tan doloroso en su vida personal, lo esperan en casa su esposa y su hijo adolescente.
Espero, además, que esta amarga experiencia personal lleve a López Obrador a una reflexión profunda sobre sí mismo, su forma de liderazgo y la situación lamentable en que se encuentra México debido, en parte, a sus decisiones políticas.
Aún es tiempo de rectificar, lo creo firmemente, si el destino le da otra oportunidad a Andrés Manuel. Como a muchos mexicanos, enfrentarse cara a cara con la posibilidad de morir por Covid 19 puede ser ese momento en que se decida a cambiar y enderezar el rumbo perdido.
¿Por qué no se cuidó desde el principio?
“Dichoso el humilde estado /del sabio que se retira /de aqueste mundo malvado /y con pobre mesa y casa /en el campo deleitoso /con solo Dios se compasa”.
Fray Luis de León

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Rogelio Ríos

Michelle

A la fila…

Comala

Ricardo Anaya

¿Por qué?

Otros columnistas

Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

DE LAS SANCIONES Y SU EFECTIVIDAD

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

GOBIERNO IRRACIONAL

25 Febrero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Competencia de trabajo

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

EMOCIONES Y POLÍTICA

18 Febrero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Edición digital del 26 de febrero al 4 de marzo del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
    • Tierra Viva
  • Radio
  • Clasificados
  • Tierra Viva
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..