• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
  • Tierra Viva
Lunes, Marzo 1, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

velasquezluis1@gmail.com
29 Enero, 2021
En Opinión, Para Latinoamérica
3 min de lectura

UN SEGUNDO JUICIO POLITICO

CompartirCompartir

En el imaginario de quien escribe estas líneas, gira la idea de que el expresidente republicano quizás pensó en una etapa post presidencial en primera línea de fuego. Sin embargo, el asalto al Congreso le cambio sus planes.
Silenciado en las redes sociales, repudiado por una parte de los republicanos, y derrotado en las urnas, Donald Trump nunca estuvo tan solo. Su última gran batalla contra el sistema fue intentar revocar el resultado de las elecciones presidenciales esparciendo acusaciones infundadas de fraude, lo cual sirvió de prueba final para las fidelidades, también para las fortalezas democráticas, pero al ex presidente le salió mal.
Ese día 6 de enero, quedo escrito y para siempre en los libros de la historia política de Estados Unidos, que el señor Donald Trump pensaba hacer una nueva demostración de fuerza para lograr sus objetivos, y también porque será la primera vez en los 231 años de historia de Estados Unidos que un presidente ha sido sometido a dos juicios políticos en un mismo período, sin duda un final de telenovela, para alguien al que le gusta presumir de los éxitos históricos de su presidencia
Vale la pena recordar que la mañana de ese infame día, antes de que los miembros del Capitolio se reunieran para ratificar a Biden como presidente electo, convocó un mitin junto a la Casa Blanca ante una cantidad importante de seguidores que habían llegado de todo el país. Luego, los animó a marchar y protestar ante el Congreso, a ser fuertes y a recuperar el país. Planes que se complicaron tras el asalto violento de sus partidarios y con alto costo en pérdida de vidas humanas.

A mi modo de ver las cosas, este nuevo impeachment, si bien es cierto que tiene el camino despejado en la Cámara de Representantes, también lo es que se torna complicado en el Senado, donde se celebra el juicio político, en sí y que solo puede condenar a un alto funcionario con dos tercios de los votos, que el partido Demócrata no tiene. Es importante destacar que el veredicto requiere el apoyo de dos tercios de los senadores, 67 de los 100 miembros, y, tanto republicanos y como demócratas están empatados, 50 frente a 50, de modo que haría falta el apoyo de 17 de su propio partido para declararlo culpable.
Este juicio político, es demasiado importante como para tomarse las cosas a la ligera, ya que podría darse el caso que este proceso marque las relaciones futuras entre los dos partidos que actúan en el congreso del país, porque entre otras cosas el presidente Biden necesitara, para poner en marcha los planes de gobierno, del apoyo mayoritario del Congreso de Estados Unidos.
Este proceso político ha generado una gran discusión entorno a las interpretaciones de la ley, algunos prestigiosos juristas indican que el Impeachment deja de tener sentido dado que el expresidente fue sacado del cargo del cargo a través de una elección legal, por lo que la condena política seria irrelevante.

Sin embargo, quienes promueven el juicio político apuntan a un objetivo que va más allá de prohibirle ostentar cualquier cargo público en el futuro y perder una serie de importantes prerrogativas debido al cargo que ejerció. Algo aún más importante, pondría fin a la posibilidad legal de que Trump busque postularse nuevamente a la presidencia en 2024.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Luis Velásquez

DE LAS SANCIONES Y SU EFECTIVIDAD

IMPEACHMENT 2: LA SAGA CONTINUA

ECUADOR, LATINOAMERICA Y LA REVOLUCION DEL SIGLO XXI

VENEZUELA: NUEVA INSTITUCIONALIDAD

UN SEGUNDO JUICIO POLITICO

Otros columnistas

¡Bravas!
Sólo en México

Michelle

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

GOBIERNO IRRACIONAL

25 Febrero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Competencia de trabajo

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

EMOCIONES Y POLÍTICA

18 Febrero, 2021

Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Edición digital del 26 de febrero al 4 de marzo del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
    • Tierra Viva
  • Radio
  • Clasificados
  • Tierra Viva
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..