• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
  • Tierra Viva
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • #QUÉCURIOSO
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • #QUÉCURIOSO
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
velasquezluis1@gmail.com
4 Marzo, 2021
En Opinión, Para Latinoamérica
3 min de lectura

“Moral y luces son nuestras primeras necesidades”

CompartirCompartir

Para Bolívar, la construcción de una gran sociedad pasaba por el pilar moral, visto como el poder que permite deslastrarse de malas costumbres, vicios y dependencias del latinoamericano. En definitiva, es lo que determina la calidad de la vida personal-social. Por tanto “moral y luces” como primeras necesidades es un requisito necesario y esencial del desarrollo evolutivo de hombres, mujeres y naciones.

No obstante, pareciera que 200 años de historia latinoamericana hubiesen corroído la posibilidad de entendimiento de esas palabras tan sabias y lo que es peor diariamente demostramos que vamos a contra sentido de lo que quiere y necesita la sociedad latinoamericana. Lo anterior viene a colación porque una ola de casos de corrupción ha dejado en evidencia cómo hicieron figuras influyentes de la región para acceder, antes que la población, a las vacunas contra el COVID19, lo que se ha dado en llamar el VACUNAGATE o el VACUNATORIO VIP.

En Argentina, Ecuador y Perú, los escándalos hacen caer ministros de Salud. En Brasil, hubo al mismo tiempo escasez y desperdicio de vacunas. Es como si la vacunación contra el covid-19 se haya convertido en un reflejo de viejos problemas del subcontinente como la corrupción, el favoritismo, la falta de planificación o simplemente la incapacidad para enfrentar grandes desafíos.

Al estar comprometidos altos funcionarios públicos, las acusaciones crean tensión en una región donde la indignación popular ante la corrupción y la desigualdad ya ha desbordado las calles, en grandes protestas contra el statu quo político. Esta frustración podría volver, no solo tener impacto en las calles, sino como también en los procesos electorales por venir en la región.

Vale señalar que varios países latinoamericanos celebraran elecciones este año, y cinco de ellos, Perú, Chile, Ecuador, Honduras y Nicaragua elijaran sus presidentes. También habrá elecciones legislativas en Argentina, México, además la temporada electoral continuará en el 2022 con elecciones generales en Brasil, Colombia y Costa Rica. En todos los países donde aparecen escándalos se repite una práctica bastante común: eludir las estructuras formales del Estado para canalizar, entre otras cosas, las vacunas, sin planes y protocolos claros y transparentes de atención a las poblaciones vulnerables. Más bien lo contrario: protejo y atiendo a los míos.

Otra característica histórica que se observa en la región es la falta de unidad y coordinación entre países, lo que afecta las posibilidades de solicitar, en este caso, más vacunas al resto del mundo. América Latina no negocia como bloque, sino que cada país lo hace como puede, lo cual cualquier gestión no tiene fuerza alguna. La corrupción y la lentitud de la vacunación pueden profundizar viejos problemas sociales de la región, tales como la desigualdad.

Los escándalos de VACUNAGATE encarnan una sensación de derecho y privilegio al mismo tiempo, en un momento en el que la desconfianza hacia la clase política y las élites está en su punto más alto en la región. Según la encuesta LATINOBAROMETRO la desconfianza en los líderes políticos e instituciones públicas alcanza a 80% de la población de la región.

Quizás el VACUNAGATE o el VACUNATORIO-VIP es lo de menos en nuestra desigual región, los mas es, que la corrupción extendida en todos los niveles y en todas las áreas ha defenestrado la esperanza de una mejora en el estado de bienestar de la sociedad. Nuestra historia nos ha dejado saber que ni con un estado fuerte y menos con uno débil habrá una fotografía diferente a la que hoy tenemos.

Por lo anterior siempre hay que tener presente la máxima: EL QUE NO CONOCE SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIRLA.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Luis Velásquez

ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA HOY, MAÑANA Y ¿QUIZAS?……. NO SE SABE

PORQUE EL CANAL DE SUEZ NO QUEDA TAN LEJOS

LA INESTABLE AMERICA LATINA

A UN AÑO DE LA APARICION DEL CORONAVIRUS

TPS PARA LOS VENEZOLANOS

Otros columnistas

AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

8 Abril, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

El GRID

8 Abril, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

NUESTRA FAMILIA

8 Abril, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

CARTA A MI NIETA

1 Abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian Trail- Lilburn Road
Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

Copyright © 2021

  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Edición digital del 9 al 15 de abril del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
    • Tierra Viva
  • Radio
  • Clasificados
  • Tierra Viva
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..