• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Viernes, Febrero 26, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

velasquezluis1@gmail.com
18 Febrero, 2021
En Opinión, Para Latinoamérica
3 min de lectura

IMPEACHMENT 2: LA SAGA CONTINUA

CompartirCompartir

La Cámara Alta del Congreso estadounidense no alcanzó los votos suficientes para que el ex presidente Trump fuera condenado por incitación a la insurrección referente a los eventos del pasado seis de enero.

El veredicto fue presagiado por los republicanos del Senado, quienes indicaron que no se sintieron impactados por el argumento central de los de los demócratas, a cerca de la campaña de Trump para cambiar los resultados de las elecciones, así como sus comentarios incendiarios a una multitud que desencadenaron, el 6 de enero, los violentos disturbios por todos conocidos.

En opinión de quien escribe estas letras, los votos que dieron la absolución al expresidente no son tan importantes para el análisis político que se haga de ahora en más. No obstante que la evidencia muestra, contundentemente, que el presidente Trump es culpable de incitar a una insurrección contra una rama del Estado. Lo importante es que a partir de ahora se inicia el proceso de reacomodo partidista y una gran batalla por el dominio del Partido Republicano por parte del expresidente.

Del lado del Partido Demócrata se continuara con el empeño de poner trabas para evitar que Donald Trump, se transforme en un pilar en la política norteamericana y en consecuencia se presente como candidato a la elección presidencial del 2024, y para ello echara mano de los tribunales ordinarios, tal y como lo recomendó el Senador Mitch McConnell, líder de los republicanos en el Senado y quien voto en contra del Impeachment, por una razón constitucional: “diciendo que los tribunales son el foro adecuado para responsabilizar al expresidente por su papel en el ataque mortal del 6 de enero contra el Capitolio de EE. UU. por partidarios de Trump”. Agregando, “No se salió con la suya, todavía.”

Por su lado, el presidente Joe Biden se mantuvo a distancia en todo el procedimiento del juicio político, lo cual se explica porque su capital político a largo plazo dependerá de su éxito en la lucha contra la covid-19, la economía y otras preocupaciones de la población estadounidense y no de los resultados del juicio político a Trump. En las batallas políticas que se avecinan, el presidente necesitara de un Partido Demócrata unido.

Por su parte el Partido Republicano librara varias batallas, la primera como mantener contenta a la masa de personas que votaron por Trump: nada mas que 74 millones de personas, lo cual no es poca cosa, pero sin que la solución que se dé no erosione la fortaleza del partido. La segunda, como controlar la caza de brujas que se inicio contra aquellos senadores que votaron a favor de la culpabilidad de Trump, Vale señalar que ya se iniciaron deserciones de aquellos dirigentes republicanos que consideran que el partido dejo de ser lo que históricamente ha sido, para convertirse en el PARTIDO DE TRUMP. Y la tercera y no menos importante, como evitar que Trump no se adueñe del partido provocando una grieta profunda que los lleve a una división. Difícil pasar la pagina de la era Trump.

Sin embargo, a nivel privado el expresidente enfrenta una serie de investigaciones que pueden dar al traste con sus aspiraciones políticas, en Nueva York, Georgia y varias demandas civiles.

Es importante señalar que el lunes (15-02-2021) fue publicado un estudio de la Universidad de Quinnipiac ( Connecticut  ), que ubicó el apoyo a Trump en tres cuartas partes de los afiliados al Partido Republicano: es decir el 75% de los miembros quiere que el expresidente siga desempeñando un papel destacado y el 21% desearía que otro sea quien ocupe la posición de liderazgo. A nivel general el 60% de todos los estadounidenses dijeron que no quieren que Trump vuelva a tener un papel importante en el Partido Republicano, incluido el 96% de los demócratas y el 61% de los independientes. Tengo la impresión de que el costo político de para los republicanos hubiese sido menor si aprobaban el Impeachment.

Como les dije la saga continua como en las películas de Hollywood

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Luis Velásquez

DE LAS SANCIONES Y SU EFECTIVIDAD

IMPEACHMENT 2: LA SAGA CONTINUA

ECUADOR, LATINOAMERICA Y LA REVOLUCION DEL SIGLO XXI

VENEZUELA: NUEVA INSTITUCIONALIDAD

UN SEGUNDO JUICIO POLITICO

Otros columnistas

¡Bravas!
Sólo en México

Michelle

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

GOBIERNO IRRACIONAL

25 Febrero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Competencia de trabajo

25 Febrero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

EMOCIONES Y POLÍTICA

18 Febrero, 2021

Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Edición digital del 26 de febrero al 4 de marzo del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..