La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
macron TikTok Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

COLUMNISTAS-03

Victor Corcoba

Algo más que palabras

Diplomado en Magisterio por la Universidad de Oviedo y Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Ejerce como miembro activo de diversas academias de periodismo, culturales y de pensamiento. Escribe sobre poesía, ensayos, cuentos, biografías y novela corta. Es conferenciante y columnista de medios escritos, radio y televisión, además de ser una persona implicada en temas sociales.

18 Junio, 2021
En Algo más que palabras
Reading Time: 3 mins read

En riesgo permanente por necedad

EnviarCompartirCompartir

“Lo significativo, para poder crecer humanamente, es tender puentes de quietud y concordia, porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro”. 

=============================

Nosotros, los humanos, tenemos que aprender a complementar nuestras diferencias en un “nosotros” cada vez más cohesionado. Quitemos, luego, los muros que nos separan. Trabajemos el corazón. Pongamos espíritu conciliador en todas las tareas diarias. Reencontrémonos humanamente. Sintamos ese vínculo de caminantes al unísono. Apoyémonos recíprocamente. No importan las nacionalidades. Lo que sí nos concierne es el acceso a derechos fundamentales como la educación, sanidad, empleo y libertad de circulación. Apreciemos la oportunidad de crecer unidos. Tampoco activemos los riegos de la inhumanidad. Precisamente, con el aviso de la pandemia de COVID 19 y las continuas protestas contra el racismo, lo que se ha puesto de manifiesto es la urgente necesidad de un orbe más hermanado, donde nadie se quede atrás. Sin embargo, cada día son más los refugiados y desplazados forzosos que nos piden una sonrisa de aliento, algo esencial en el “nosotros” para poder mantenernos sensibles y humanos. 

La deshumanización es tan cruel que nos está dejando sin alma. No pasamos de las palabras. Vivimos en riesgo permanente de deshumanizarnos, hasta el extremo que se requieren, como jamás, de acciones concretas para poder construir juntos ese porvenir, donde se manifieste continuamente el amor y la acogida. Lo significativo, para poder crecer humanamente, es tender puentes de quietud y concordia, porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro. El virus de la indiferencia nada reconstruye ni calma. Estamos necesitados de un cambio de actitud, que tome como punto de ejercicio, promover el diálogo y la equidad. De ahí, que toda labor deba considerarse, por pequeña que nos parezca, para crear otro mundo más inclusivo e igualitario. 

Mal que nos pese, este afán de destrucción entre análogos tiene que cesar. No podemos continuar por la ruta del enfrentamiento, ni sembrar discursos vengativos para que aflore la intimidación. Si acaso, trabajemos por defender los derechos humanos, todos ellos esenciales e imprescindibles para la convivencia. La solidaridad y el compromiso son más necesarios que nunca, al menos para poder salir de esta atmósfera de inseguridades, que nos amortajan en vida. Únicamente juntos podemos conseguir lo que nos planteemos. De ahí, que este nuevo resurgir deba de partir de salvaguardar el bienestar de las personas, sobre todo de aquellas gentes que se han visto obligadas a huir. Nunca es tarde, por consiguiente, para recomenzar nuevas historias vivenciales, que han de encaminarse en ayudar a restaurar pasados destruidos, construyendo futuros más prometedores. 

En cualquier caso, tenemos que despertar. La inhumanidad no puede gobernarnos. Cuanto antes hemos de salir de este territorio cínico de falsedades. No olvidemos que, cuando las políticas pretenden suplantar la verdad, todo se reconduce al territorio de la apariencia. Quizás nos falte esa fortaleza interna que armonice con la ley natural. Seguramente, entonces, nuestras acciones serían más sensatas y comprensivas. Ya está bien de menospreciar existencias, llevándonos al ocaso, mediante el culto al poder y al dominio. Ojalá aprendamos a moralizar la vida pública y aprendamos a dar asistencia para construir un planeta con aires más democráticos, pacíficos y seguros. De lo contrario, hay que temer cualquier cosa; que, por supuesto, acabará afectándonos a todos. Renunciemos a derrotarnos humanamente. Que la planta poética de la humanidad practique el bien, puede ser un reflexivo deber, para forjar la estética, que es lo que verdaderamente nos embellece, tanto por dentro como por fuera. 

Mientras tanto, es público y notorio, que el salvajismo y la perversión alcanza nuevas cumbres. La historia está desbordada por el odio y las guerras. Aprendamos la lección. Por desgracia, también hoy somos testigos de violencias y violaciones a raudales, lo que nos exige otro talante y otra disposición más responsable, mayormente con las personas en dificultades. De entrada, hemos acogido con esperanza los debates recientes del G7, por su afán de intentar impulsar conjuntamente una recuperación global sostenible e inclusiva, en consonancia con la Agenda 2030 de la ONU para un Desarrollo más equitativo, en el que se priorice a los más vulnerables y marginados, protegiendo además nuestro clima y el planeta, así como los derechos humanos. Sea como fuere, no podemos continuar con este abecedario de despropósitos. Nos merecemos vivir y dejar vivir. Desistamos, pues, de ser nuestro peor enemigo. Nada puede destruirnos, excepto nosotros mismos. Rumiémoslo. 

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Victor Corcoba

Te puedeInteresar:

LLAMADOS A REHACER EL MUNDO
Algo más que palabras

Saber vivir en la placidez

“Una meta humana fundamental a la que todos debemos aspirar,...

20 Marzo, 2023
LLAMADOS A REHACER EL MUNDO
Algo más que palabras

De lo imposible a lo posible

“Precisamos aprender a desprendernos del oleaje de la soberbia, si...

13 Marzo, 2023
LLAMADOS A REHACER EL MUNDO
Algo más que palabras

Corazones bucólicos

“Nuestra tarea de custodia debe estar presente a todas horas,...

6 Marzo, 2023
LLAMADOS A REHACER EL MUNDO
Algo más que palabras

Un grito de esperanza

“Por muy grandes que sean las adversidades y la desesperación,...

27 Febrero, 2023

OTROS COLUMNISTAS

La detención de Ovidio

Vecinos incómodos: La paja, ¿en cuál ojo?

22 Marzo, 2023
Ninguna democracia está exenta de inestabilidad

El laberinto de Putin

22 Marzo, 2023
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Ver la paja en el ojo ajeno

22 Marzo, 2023
Mostrar más

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.