Personal médico de la Universidad de Texas Rio Grande Valley se negó a administrarle la vacuna contra el coronavirus a un hombre de 61 años por estar indocumentado.
Un hombre latino denunció que su padre fue discriminado al no recibir la vacuna contra el coronavirus. Abraham Díaz aseguró que el sistema de salud de la Universidad de Texas Rio Grande Valley no quiso administrarle la vacuna a su progenitor porque no tenía número de seguro social.
“No sé si fue un doctor o una enfermera que le dijo a mi padre: no podemos ponerle la vacuna porque esto es solamente para ciudadanos estadounidenses o personas que tengan número social”, dijo Abraham Díaz.
Asimismo, Díaz explicó que su padre, de 61 años, cumple los requisitos de persona vulnerable, debido a que padece de hipertensión. “Claramente se vio que no se la querían poner (la vacuna) no porque no tenía condiciones, porque si las tiene por su edad y su enfermedad. Fue porque no tiene documentos”, agregó.
Las disculpas de la Universidad de Texas
Por su parte, la Universidad de Texas Rio Grande Valley se disculpó por rechazar a dos personas indocumentadas para la inoculación de las vacunas contra el Covid-19.
“UT Health RGV se enteró el sábado 20 de febrero de que no estaba siguiendo las pautas más actuales del estado de Texas, en el que todos los pacientes elegibles, a pesar de su lugar de residencia, deben recibir la vacuna contra el Covid-19″, se lee en el comunicado.
Asimismo, no se requiere prueba de residencia y ciudadanía para recibir la vacuna, según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, como se indica en la guía del sitio web de la agencia.