• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Martes, Enero 26, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión

Repunta el turismo en México en plena pandemia

12 Enero, 2021
En México
Repunta el turismo en México en plena pandemia
3
SHARES
51
vistas
CompartirCompartir

Un grupo de amigos de Jackson, Mississippi, descansaba en reposeras sobre la arena blanca y se zambullía en las aguas azules del Caribe mexicano, felices de poder escaparle por un rato al frío de Estados Unidos y a la pandemia del coronavirus.

Eran parte de las decenas de miles de estadounidenses que vinieron a las playas mexicanas sobre el Caribe a fines del 2020 y comienzos del 2021. El estado de Quintana Roo, la gran joya turística mexicana, donde se encuentran Cancún, la Riviera Maya y Tulum, recibió 961.000 turistas en ese lapso —casi la mitad de ellos prevenientes de Estados Unidos—, lo que representa una merma de solo el 25% respecto al año previo.

OtrasNoticias

López-Gatell se confina tras contagio de López Obrador

Paquita la del Barrio buscará diputación en Veracruz

Carlos Slim padece Covid con “síntomas menores”

“Vienes aquí y te desentiendes de todo el revuelo por el COVID”, declaró Latron Evans, bombero de 40 años de Jackson.

Existe el temor de que este repunte sea algo temporal ya que las infecciones del COVID-19 van en aumento tanto en México como en Estados Unidos, la principal fuente de turistas extranjeros. En ambos países se registran nuevos récords y en Estados Unidos ya se detectó una nueva variante del virus que se propaga más fácilmente. Si un rebrote obliga a cerrar el sector turístico, sus efectos serían devastadores en México.

El turismo representa el 87% del producto bruto interno de Quintana Ross, según la secretaria de turismo del estado Marisol Vanegas Pérez. El estado perdió unas 90.000 plazas laborales por la pandemia —de las cuales solo 10.000 regresaron—, a las que se suman muchas otras de sectores que dependen del turismo.

Casi no llegaron vuelos de Estados Unidos en la primavera del hemisferio norte (el segundo trimestre), pero ya están volviendo. En diciembre Quintana Roo registró un promedio de 460 vuelos diarios que llegaban o se iban. Es casi la misma cifra que antes de la pandemia, en que había 500, señaló Vanegas.

El aumento de turistas estadounidenses ayuda a compensar la baja del turismo europeo. Quintana Roo recibió más turistas de Estados Unidos durante las fiestas de fin de año que en el año previo. Nueve de cada diez turistas extranjeros fueron estadounidenses, según Vanegas.

Y se quedan más tiempo. Algunos parecen estar decididos a esperar que pase la pandemia en la playa, indicó la funcionaria.

“El objetivo fundamental es crear una burbuja turística que genere confianza en todo lo que un turista haga”, expresó Vanegas, agregando que el visitante puede ir del aeropuerto al hotel en una camioneta y luego realizar paseos por sitios arqueológicos aprobados por las autoridades sanitarias.

“Donde puede haber riesgo cuando se salen de esa burbuja”, indicó.

Un ejemplo son las multitudes que se amontonaron en las calles, a menudo sin tapabocas, para recibir el año nuevo en Playa del Carmen, otra agitada meca turística entre Cancún y Tulum.

Los sitios cubiertos, como restaurantes, teatros y salones de belleza, representan otro riesgo. Actualmente pueden funcionar a un 60% de su capacidad. Los gimnasios a un 50%. Y los hoteles pueden cubrir hasta un 70% de sus camas.

Evans, el bombero de Mississippi, dijo que estaba gratamente sorprendido con las medidas de seguridad tomadas en todos los sitios que visitó. “Te toman la temperatura cuando entras a un edificio y te dan desinfectante para las manos en todos lados”.

Vanegas afirmó que el departamento estatal de salud está pendiente de toda infección que se produce. De todos modos, hay algunas señales de alarma. La tasa de positivos es de casi un 50% y la cantidad de muertos semanales por el COVID-19 se casi cuadruplicó entre la semana previa a la Navidad y la semana siguiente, según cifras oficiales.

Los expertos del campo de la salud temen que un aumento en la cantidad de viajeros por las fiestas generará un incremento en los contagios en zonas donde el virus estaba bajo control.

“En los sitios más turísticos va a volver a subir la actividad epidémica de manera importante”, pronosticó el doctor Mauricio Rodríguez, de la facultad de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacando sobre todo a balnearios como Puerto Vallarta, Acapulco, Quintana Roo y la Riviera Maya.

En el estado sureño de Oaxaca, que atrae turistas a su capital colonial y a sus tranquilas playas sobre el Pacífico, este fin de año hubo la mitad de los turistas del año pasado. El secretario estatal de turismo Juan Carlos Rivera dijo que eso no estaba mal tomando en cuenta la pandemia.

Pero Rivera cree que el sector turístico seguirá sufriendo.

Si se disparan las infecciones, aumentarán las presiones para cerrar las playas, como ocurrió en la primavera pasada, generando despidos masivos.

Cuando llegó la pandemia a México, los grandes hoteles dispusieron “despidos solidarios”, diciéndoles a sus empleados que los retomarían. Pero la mayoría resultaron despedidos sin cobrar los beneficios que les correspondían.

No se discutieron mucho los peligros que representaba la promoción del turismo y el impacto económico asociado con la pérdida de empleos, según Alejandro Palafox Muñoz, profesor de turismo en la Universidad de Quintana Roo. La gente que perdió su trabajo se vio obligada a buscar otro empleo para alimentar a su familia, señaló.

Fuente: AP
Etiqueta: COVID 19mexicopandemiaTulumturismo
Compartir1Tweet1EnviarCompartirEnviar

Otras Noticias

López-Gatell se confina tras contagio de López Obrador
México

López-Gatell se confina tras contagio de López Obrador

25 Enero, 2021
Paquita la del Barrio buscará diputación en Veracruz
México

Paquita la del Barrio buscará diputación en Veracruz

25 Enero, 2021
Carlos Slim padece Covid con “síntomas menores”
México

Carlos Slim padece Covid con “síntomas menores”

25 Enero, 2021
México adquirirá 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V
México

México adquirirá 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V

25 Enero, 2021
Siguiente Noticia
Vicepresidente Mike Pence de visita en Georgia

Pence descarta invocar 25a Enmienda para destituir a Trump

Deje un comentario

Las 5 más leídas

  • Biden despide a Sean Conley, polémico médico de la Casa Blanca

    Biden despide a Sean Conley, polémico médico de la Casa Blanca

    47732   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Conductor de un Rolls Royce recibe varios disparos, choca y muere, en Buckhead

    47620   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Bernie Sanders se divierte con su imagen viral con la que busca ayudar a otros

    47654   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Estados Unidos restablecerá prohibiciones de ingreso al país por Covid, incluye Sudáfrica

    47739   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hallan 19 cuerpos calcinados cerca de frontera México-Estados Unidos

    47636   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Reproduciendo

✅LAVISIÓNNOTICIAS 25 ENERO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 25 ENERO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 25 ENERO 2021

Corte Informativo
Estrenan el tráiler de Godzilla vs. Kong con Eíza González y Demián Bichir como protagonistas

Estrenan el tráiler de Godzilla vs. Kong con Eíza González y Demián Bichir como protagonistas

Espectáculos
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..