EL GOBIERNO de Perú anunció este martes que no apelará el fallo judicial que ordena “respetar” la decisión de una mujer con una enfermedad incurable y progresiva de poner fin a su vida con asistencia médica.
La Procuraduría General, que representa judicialmente al Estado peruano, dijo que los abogados de los ministerios de Justicia y de Salud decidieron no apelar el fallo dictado el pasado jueves, que otorga a Ana Estrada, psicóloga de 44 años, el derecho a la eutanasia.
La entidad indicó mediante Twitter que los procuradores de ambos ministerios, “en el marco de su autonomía, no apelarán sentencia del caso Ana Estrada”.
En la primera sentencia sobre este sensible tema en Perú, el 10º Juzgado Constitucional de la Corte Superior (de Apelaciones) de Lima ordenó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (Essalus) “respetar la decisión” de Estrada “de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia”.
Solamente la Iglesia católica ha expresado su rechazo al fallo; en cambio, los ministros de Justicia y de Salud, y el propio presidente interino, Francisco Sagasti, han defendido el derecho a Estrada a una muerte digna.
La Conferencia Episcopal Peruana expresó el sábado que “la eutanasia siempre será un camino equivocado, porque es atentar contra el derecho inalienable a la vida”.
Pero Sagasti, quien se declara como “persona no religiosa”, dijo el domingo en una entrevista de televisión que “ninguna confesión de fe tendría el derecho de imponerle a otras personas su punto de vista particular”.