• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
  • Tierra Viva
Martes, Marzo 2, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

“Colombia produce más coca ahora que en la época de Pablo Escobar”, según prensa británica

23 Febrero, 2021
En Latinoamérica
2 min de lectura
“Colombia produce más coca ahora que en la época de Pablo Escobar”, según prensa británica

Este 22 de febrero, un informe especial del diario Finacial Times reveló cifras sobre el aumento de las hectáreas de hoja de coca en Colombia y su producción.

En la investigación se asegura que la labor de los erradicadores manuales es en vano, pues son los “primeros que están perdiendo la guerra” porque, “una vez que han limpiado un campo, los cultivadores de coca regresan y plantan de nuevo”.

La investigación periodística revela que en el Gobierno de Iván Duque han asesinado a 20 erradicadores y 200 han sido heridos o mutilados por minas terrestres.

OtrasNoticias

Al menos 20 muertos y 9 heridos luego de que un autobús cayera a un abismo en Cochabamba, Bolivia

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con LatAm

Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso #Video

“La producción de coca se ha disparado”, dice el medio y cita un informe de la ONU que dice que 2012 y 2017 creció en más del 250 %.

A pesar de la lucha contra este flagelo, el medio indica que Colombia en la actualidad es el “mayor productor mundial de hoja de coca y cocaína”, e incluso, compara el panorama actual con la década de auge del Cartel de Medellín.

El país produce más cocaína ahora que a principios de la década de 1990, cuando el líder del cartel de la droga, Pablo Escobar, estaba en la cima de su notoriedad.

Cifras de las Naciones Unidas dicen que Colombia produce el 70 % del suministro mundial de droga, pero para países como Estado Unidos, el territorio nacional tiene el 89 % de la producción global de cocaína.

En el informe se puede ver como desde la muerte de Pablo Escobar, hasta 2000 –año en el que se consolidó el Plan Colombia con Estados Unidos– la producción se ha acelerado de manera drástica.

Trece años después del inicio del milenio, la producción de coca siguió aumentando, con un leve descenso en 2019, así lo asegura la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Compartir1Tweet1EnviarCompartirEnviar

Otras Noticias

Al menos 20 muertos y 9 heridos luego de que un autobús cayera a un abismo en Cochabamba, Bolivia
Latinoamérica

Al menos 20 muertos y 9 heridos luego de que un autobús cayera a un abismo en Cochabamba, Bolivia

2 Marzo, 2021
Chile podría seguir los pasos de Israel e implementar un “carnet verde” para quienes se hayan vacunado contra el COVID-19
Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con LatAm

2 Marzo, 2021
Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso #Video
Latinoamérica

Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso #Video

2 Marzo, 2021
Histórica condena en Guatemala al asesino de una adolescente hace 20 años
Latinoamérica

Histórica condena en Guatemala al asesino de una adolescente hace 20 años

2 Marzo, 2021
Siguiente Noticia
Aprueban bonos para empleados escolares de Clayton

Aprueban bonos para empleados escolares de Clayton

Deje un comentario

Las 5 más leídas

  • Balacera en Waffle House dejó dos niños heridos

    Balacera en Waffle House dejó dos niños heridos

    53288   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso #Video

    53367   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡DANTESCO! Madre asesinó a su hijo de 7 años

    53127   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Falleció agente de Decatur en cumplimiento de su deber

    53078   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Alerta roja en Atlanta por 12 tiroteos en las últimas 24 horas

    52987   3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Reproduciendo

✅LAVISIÓNNOTICIAS 02 DE MARZO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 02 DE MARZO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 02 DE MARZO 2021

Corte Informativo
✅LAVISIÓNNOTICIAS 01 DE MARZO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 01 DE MARZO 2021

Corte Informativo
✅LAVISIÓNNOTICIAS 26 DE FEBRERO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 26 DE FEBRERO 2021

Corte Informativo
✅LAVISIÓNNOTICIAS 25 DE FEBRERO 2021

✅LAVISIÓNNOTICIAS 25 DE FEBRERO 2021

Corte Informativo
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Edición digital del 26 de febrero al 4 de marzo del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
    • Tierra Viva
  • Radio
  • Clasificados
  • Tierra Viva
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..