La Escuela de Medicina de Morehouse pronto podrá ayudar a más pacientes a través de citas virtuales.
La escuela recibió una subvención de $ 1.1 millones de la Fundación Truist para impulsar sus capacidades de telemedicina.
“El año pasado, entre febrero y marzo, vimos un aumento del 700% en casos de telemedicina. Entre marzo y abril, vimos un aumento del 212%”, dijo el Dr. Bennie Harris, vicepresidente en la Escuela de Medicina de Morehouse.
El Dr. Harris dijo que las citas con el médico virtual no son una herramienta nueva en la atención médica, pero es algo que llegó para quedarse.
“La gente se está sintiendo mucho más cómoda de esta forma porque no quiere salir en una pandemia”, dijo el Dr. Harris.
Para mantenerse al día con la demanda, la escuela se acercó a la Fundación Truist, lo que resultó en la subvención anunciada.
Las citas virtuales eliminan el tiempo de viaje y reducen el tiempo de espera, pues la telemedicina hace mucho más que mejorar la comodidad.
“Ayuda a atender a las poblaciones en riesgo. Particularmente en las comunidades afroamericanas y de color y así obtener más acceso a esas poblaciones. La telemedicina nos brinda esas oportunidades”.
Morehouse Healthcare, el lado clínico de la escuela, ha ofrecido telesalud desde 2018 con el objetivo de llegar a quienes se encuentran en áreas desatendidas en el estado.