• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
rogelior@lavisionnewspaper.com
31 Diciembre, 2020
En Opinión, Sólo en México
4 min de lectura

Vida nueva

CompartirCompartir

No sé si fue producto de una inspiración literaria, motivacional o de mercadotecnia, ni quién fue su autor, pero la frase “Año Nuevo, Vida Nueva” es una de las que más me gusta escuchar al finalizar cada año, ¡no se diga al finalizar el año 2020!
 
Sí, vida nueva con el libro de contabilidad de nuestras vidas en ceros, en perfecto balance antes de descuadrarse con nuestras acciones.
 
Sí, lanzar amores viejos al olvido, buscar un nuevo comienzo, encontrar el corazón que nos comprenda y nos corresponda y echar al bote de la basura el amor tóxico que nos atrapa en sus garras.
 
Ahora sí, dicen otros más, a emprender el negocio que los llevará a la cumbre y que les permitirá superar las angustias de los apuros económicos, el vivir al día atado a las obligaciones de empleos mal remunerados e insatisfactorios.
 
En fin, el “sí, ahora sí” lo hago, lo quiero o lo termino, es el tono de cada fin de año.
 
El plus en este año nuevo 2021 es que, finalmente, tenemos la sensación, aunque sea ilusoria, de que la pandemia de coronavirus que asociamos al 2020 se quedará en su mayor parte, por decirlo así, en el año que termina.
 

Claro, ya se anuncian las vacunas aprobadas más recientemente, como la de la farmacéutica Pfizer, y en Gran Bretaña han empezado, desde semanas atrás, a vacunar a los británicos.
 
Por mi parte, me abandono por completo el sentimiento de “año nuevo, vida nueva” y empiezo con entusiasmo este nuevo ciclo anual con planes y proyectos, cuentos y novelas en el escritorio que ¡por fin! saldrán a la luz, proyectos periodísticos que la pandemia puso en pausa, y todos los retazos que llevamos en el cajón de sastre personal.
 
No faltan, por supuesto, las promesas de tomar por asalto el gimnasio, la caminadora, la escaladora, etc., que duran aproximadamente hasta finales de enero, y que nos dejan torceduras y contracturas musculares por hacer demasiado ejercicio, muy intenso, en tan poco tiempo.
 
Lo que más quiero decirles, sin embargo, queridos amigos, es que vamos a vivir en el 2021 esa sensación de que regresamos de una guerra y que sufriremos el “estrés postraumático”, como lo nombran los especialistas, de quienes regresan de los campos de batalla.
 
No podemos quedar indemnes con tanta muerte y sufrimiento a nuestro alredor. No nos deja intacto el corazón observar el sufrimiento alrededor del planeta, tanto en la lejana China como en los cercanos países latinoamericanos, la devsatación que el Covid 19 ha dejado a su paso.
 
No sólo nos ha atacado el virus en nuestras personas y salud, que no es poco: ha trastornado también por completo a la economía y a la sociedad a tal grado que ya nada volverá a ser como antes. Se lo repito: ya nada volverá a ser como antes.
 
La contundencia de estos cambios volcánicos supera a nuestra capacidad de comprensión. Podemos recibir y procesar la información, claro, pero no la asimilamos ni completa ni rápidamente.
 

Sabemos lo que se nos viene encima, pero como especie humana vamos a tardar, mucho más que un año nuevo, en adaptarnos completamente a la nueva realidad.
 
Lo vivo en mi persona: todavía me descubro pensando en términos como “cuando esto pase y regresemos a la normalidad” o “añoro las idas al estadio” o “quiero regresar a mi cantina favorita”, lo cual quiere decir que una parte de mi no capta aún, a pesar de que como periodista vivo en medio de un mar de información, que eso no va a pasar, o que si pasa será en una forma completamente distinta a la acostumbrada.
 
Como pasar de la niñez a la adolescencia para hacernos hombres, los cambios son irreversibles. Para entenderlos y adaptarnos, necesitamos a los demás, pues solamente la vida en comunidad y en sociedad puede salvarnos del gran efecto colateral de la pandemia de coronavirus: su capacidad de aislarnos como seres humanos, su eficacia en explotar en cada uno de nosotros el individualismo y el egoísmo extremos. Me salvo yo y mi familia, pensamos en la desesperación, y que se hunda el resto.
 
Mi consejo es plantarle al virus nuestra mejor cara como humanos, la de la solidaridad con los demás. Nuestros antepasados vivieron miles de años transitando por cambios lentos, pero que representaban saltos gigantescos cada vez: la formación del lenguaje, la era del hierro, el nacimiento de la agricultura, la vida de sedentarios que permitió la formación de las sociedades, etcétera.
 
En el futuro, se marcará a este siglo 21 y a esta pandemia de coronavirus con una marca similar a las anteriores: la era del gran reencuentro, la llamaría yo, en la cual las personas se despojaron de lo frívolo, irrelevante e individualista para volverse de nuevo una sola tribu en torno a una sola fogata: la tribu de los seres humanos.
 
¡Feliz Año Nuevo!

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Rogelio Ríos

¡Arrancan!

Segundo juicio

¿Assange en México?

Vida nueva

Natividad 2020

Otros columnistas

El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Se acabaron las fiestas

21 Enero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LA VACUNA

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

21 Enero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

La Edad de Los 60

15 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..