• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión

velasquezluis1@gmail.com
24 Diciembre, 2020
En Opinión, Para Latinoamérica
3 min de lectura

COMO EL COVID-19 NOS CAMBIO LA VIDA

CompartirCompartir

El 1 de enero de 2020, cuando el mundo daba la bienvenida a un nuevo año, las autoridades chinas cerraron un mercado de mariscos en la ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes, por sospechas de que un brote de una nueva “neumonía viral” que afectaba a solo 27 personas, podría estar relacionado con
ese mercado. Las primeras pruebas de laboratorio en China apuntaron a un nuevo coronavirus. Para el 20 de enero, la enfermedad se había extendido a tres países.

Para la mayoría de la gente, en ese momento la enfermedad era algo que se desarrollaba a miles de kilómetros de distancia, pero a casi un año después, el COVID-19 ha cambiado la vida de toda la humanidad de forma inesperada. Casi todo el mundo se ha visto afectado, ya sea por la enfermedad en sí, la pérdida de seres queridos o empleos, los confinamientos en casa y las nuevas formas de trabajar, relajarse e interactuar.

Más de 1,5 millones de personas han perdido la vida debido al COVID-19, una muerte cada nueve segundos según un promedio semanal, mientras se espera que las vacunaciones comiencen en diciembre en un puñado de países desarrollados.

Medio millón de muertes ocurrieron en sólo los últimos dos meses, lo que indica que la gravedad de la pandemia está lejos de haber terminado. Son casi 65 millones de personas en todo el mundo que han sido infectadas por la enfermedad y el país más afectado, Estados Unidos, está luchando actualmente contra una nueva ola, la tercera, de infecciones por coronavirus. lo que impone mayores y nuevas restricciones a la vida a la que estábamos acostumbrados.

Es una imagen familiar y obligatoria las máscaras y viseras, los confinamientos y el distanciamiento social para frenar la propagación del virus.

Pero hay que ser honestos, muchas de esas muertes se pudieron haber ahorrado si se hubiesen acatado las instrucciones, que las autoridades sanitarias de muchos países dieron a la población.

No fue solamente que un gobierno en particular tuvo mal manejo de las políticas públicas para evitar el daño a la sociedad, no, es que la sociedad no ha respondido responsablemente. Mientras más llamados de atención se han hecho, menos protección y menos distanciamiento social se ha registrado. Mas gente en sitios turísticos, más fiestas (CORONA S PARTY). Ya es hora de asumir la responsabilidad que nos toca como sociedad, de nosotros dependerá la magnitud de la tragedia en esta tercera ola.

A medida que el 2020 se acerca a su fin, las vacunas están en el horizonte, lo que genera la esperanza de que algunos aspectos de la vida vuelvan a ser como los conocíamos. Quien escribe estas líneas cree que no va a ser así, creo que nuestro desenvolvimiento social será distinto y tendremos que empezar por reconocer a familiares, amigos y vecinos a quienes vemos desde lejos desde hace un año.

El mundo se encuentra en estado de animación suspendida y las líneas del mundo posterior al coronavirus ni siquiera empiezan a dibujarse, porque saliendo de esta pandemia deberíamos empezar a prepararnos para la próxima. Una lección que debimos haber aprendido es que además de buenos gobiernos, necesitamos sociedades que den respuestas validas y a tiempo.
 

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Luis Velásquez

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

UNA REFLEXION SOBRE ESTADOS UNIDOS

EL MUNDO QUE NOS ESPERA APARTIR DEL 2021

2020

COMO EL COVID-19 NOS CAMBIO LA VIDA

Otros columnistas

El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Se acabaron las fiestas

21 Enero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LA VACUNA

21 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

¡Arrancan!

21 Enero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

La Edad de Los 60

15 Enero, 2021

Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..