• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
trevino@u-erre.mx
10 Diciembre, 2020
En Nuestros temas, Opinión
4 min de lectura

REGIOS VALORES

CompartirCompartir

Monterrey es una de las ciudades más desarrolladas en México. Es uno de los principales centros de negocios del País. Después de la ciudad de México está considerada como la segunda ciudad con mejor calidad de vida. Es la capital industrial con la segunda mejor economía del país.

Fue nombrada como una de las 10 ciudades más felices del mundo. La crónica de Monterrey en México es una historia de trabajo y esfuerzo.

Desde su fundación en 1596, sus pobladores se vieron obligados a luchar contra un sinnúmero de adversidades. La tenacidad de sus habitantes ante una tierra árida, aislada y de clima extremo, así como la presencia de incendios, inundaciones, guerra, pobreza formó el carácter de los regiomontanos. Fue una población modesta entregada al trabajo en la ganadería y agricultura.

La historia de Monterrey hace referencia a la visión de empresarios que impulsó la economía regia hacia niveles de desarrollo que pronto destacó en el país. En esta visión ya se consideraban conceptos de responsabilidad social centrada en la familia y en la importancia de un salario digno, vivienda, educación y servicios de salud.

La cultura del esfuerzo y del trabajo se manifestó, y todavía se hace, en valores compartidos en la comunidad, empresas y familias. Hay numerosos ejemplos de colaboración tanto para reconstruir barrios como para salir de adversidades. Al espíritu altruista y generoso del regiomontano se integraron conceptos arraigados de integridad y servicio para construir una mejor comunidad.

Los valores, ahora ancestrales, del trabajo, ahorro, disciplina, esfuerzo y solidaridad comunitaria, se fueron introyectando como parte de la cultura regia. Así, se creó un espíritu de solidaridad ciudadana y emprendedora.

Estos valores regiomontanos se han mantenido a lo largo de los años; están asentados en la sociedad porque los tienen en gran aprecio; existe la conciencia de su utilidad y son orgullo para todos. Las instituciones educativas, empresas y organizaciones se esfuerzan en promoverlos y consolidarlos de manera especial entre los jóvenes. Conscientes todos de que fueron impulsores del desarrollo y factor de identidad y de unión en el Estado.

Hay reconocimientos en Nuevo León que refieren a los valores, uno de ellos es el Premio Valor Regiomontano que otorga desde el 2010 la Universidad Regiomontana. Este premio reconoce el talento y la labor de quienes siendo del Estado de Nuevo León, por nacimiento o adopción, destacan por su contribución a la cultura neolonesa en la ciencia, investigación, trabajo, valores o acciones humanitarias. Personajes distinguidos por su talento, creatividad y esfuerzo y por poner en alto el nombre de México y Nuevo León en el ambiente nacional o extranjero.

Gozan del aprecio y respeto de la comunidad.

A principios de cada año, se abre la convocatoria para presentar a los candidatos o candidatas que reúnan las condiciones meritorias para recibir el premio. La determinación del ganador o ganadora la realiza,

después de un análisis detallado de las evidencias presentadas, un Consejo establecido especialmente para esta finalidad.

Los valores que de manera especial el Consejo analiza mediante son: Trabajo, esfuerzo, solidaridad, previsión, educación, familia y tradición, cualidades que de manera especial ha privilegiado la sociedad neolonesa.

Han recibido este premio: Don Israel Cavazos (+), Historiador; Dr. José Pisanty, Investigador; Lily Navarro, labor social; la Hermana Anastasia Jaramillo, labor comunitaria; Mercedes Jaime Treviño, defensora de derechos humanos; Sergio García Kabande, impulsor de la inclusión social; Consuelo Bañuelos, promotora de paz y dignidad humana; Juan Homar Páez Garza, medicina con sentido social; Alicia Leal, activista comprometida con la defensa de derechos humanos de las mujeres; y Leticia Torres profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para este 2020 el Consejo ha decidido hacer una edición especial mediante un reconocimiento a TODA la sociedad de Nuevo León, a los ciudadanos que han destacado, por su contribución empática a los demás, para superar la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Será una publicación digital de historias, de vivencias ante el COVID, testimonios de ayuda solidaria en salud, economía, trabajo, sentido comunitario, familia, educación. Una memoria que reconozca los valores regiomontanos ante la pandemia y el espíritu de resiliencia que nos caracteriza.

Enhorabuena para la U-ERRE por fortalecer los valores de la sociedad regiomontana. Valores que forman parte la cultura regiomontana y que van inmersos en la carne asada, el futbol, en el orgullo de sus montañas, en las expresiones como “fregón” “tíos” “buena onda” pero, sobre todo, en la calidez de la gente que se jacta de ser bien trabajadora y que da la bienvenida a todo lo que represente desarrollo.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Leticia Treviño

LA VACUNA

RETOS DE NUEVO LEÓN

CORAJE PARA VIVIR

RESIGNIFICAR EL 2020

NAVIDAD

Otros columnistas

El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

Se acabaron las fiestas

21 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

¡Arrancan!

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

21 Enero, 2021
El divorcio, la iglesia y los hijos
De todo un poco

La Edad de Los 60

15 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..