• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
ali.landivar@comcast.net
26 Noviembre, 2020
En De todo un poco, Opinión
3 min de lectura

Los tabúes sexuales

CompartirCompartir

*******************************************

El lenguaje sexual de una persona, es reflejo del conocimiento del sexo en su área cognitiva, ya que cuando un individuo habla sobre el tema expresa todos esos conocimientos almacenados. Sin embargo, existen personas, (esta vez, me refiero a los mayores, a los padres de familia) que no hablan del sexo expresando todo lo que saben, debido al “TABU” sexual que existe en nuestra sociedad.

Ahora, hablar de sexo es lo más natural en la juventud, en especial en la adolescencia. Los jóvenes se sienten orgullosos de saber cosas que sus padres quizá ignoran que ellos lo saben todo y, es bueno…. Hasta que se meten en algún problema relativo a ello; sobre todo en la etapa de la pubertad.

La pubertad de los hijos suele ser periodo complicado en la mayoría de las familias. Niños y niñas comienzan apartarse de la unidad familiar para adquirir independencia; a la vez que van creciendo hacia su madurez. Y estos cambios son de desconcierto para los padres. La sexualidad cobra una gran importancia en la vida de los hijos. Algunos padres hacen como si no se dieran cuenta de ello. Otros lo advierten sin problema, pero no saben qué hacer.

Ahora bien, en el caso del lenguaje sexual usado por los adolescentes actualmente, se puede decir que es un lenguaje sin “TABU” porque ahora se escucha y se dice que los jóvenes se reúnen para hablar sobre el tema. En estos grupos ellos se sienten muy a gusto y con total confianza para hablar. Ahora una gran interrogante es ¿Por qué los adolescentes tienen un lenguaje sexual un poco cerrado frente a sus padres? Esto ocurre cuando los padres no hablan sobre el tema, con sus hijos, sino que, por el contrario, tienden a reganarlos si se dan cuenta que hablan sobre sexo con otras personas.

Aquí encuentro un gran error en los padres, el por qué muchos de ellos tienen temor de hablar sobre el tema. Veremos. Probablemente esto se deba a la forma de crianza que tuvieron con sus padres. Ahora ellos hacen lo mismo con sus hijos, y de esta forma se crea una cadena de tabúes sexuales que trasciende de generación en generación.

Si lo analizamos desde una perspectiva biológica, las relaciones sexuales consisten en interacción entre dos seres de distinto genero (masculino y femenino) a través de acciones que darán lugar a una mezcla de rasgos genéticos y, generalmente a un nuevo ser. Se lee tanto complicado, ¿no? La realidad es que hoy en día el sexo no lo es. Desde muy jóvenes logramos sentirnos y vernos como seres sexualmente activos, por lo cual se empieza a “experimentar” pero, ¿Qué es lo que logramos a la larga y a que nos exponemos?

Antes, me atrevo a decir y afirmar que es el tema más importante para cualquier joven. Pero si lo vemos fríamente, nos daremos cuenta de que la adolescencia actual si se encuentra bastante confundida respecto a este tema, aunque ellos digan que ya lo saben todo.

Como seres humanos, es cierto que tenemos todo el derecho de disfrutar y vivir plenamente nuestra sexualidad, pero también debemos saber los riesgos que conlleva. ¿Qué hay de las niñas de 15 años embarazadas? ¿O de los muchachitos con alguna enfermedad de transmisión sexual?

Tal vez le parezca muy repetitivo y fastidioso hablar sobre esto, pero creo que es importante recalcar que el sexo NO es un juego. Es parte de nuestra naturaleza sí, pero se debe hacer con RESPONSABILIDAD.

Para terminar, les diré, que a pesar de que aún existen tabúes sexuales en esta sociedad, la mayoría de los adolescentes, aunque no lo crean, cada día hablan más sobre este tema, pero se enfocan más en tener temas relacionados con las sensaciones y posiciones sexuales. Ahora se les escucha a las niñas, y como una cosa fantástica y de rigor, preguntarse: ¿Ya tuviste tu primera vez? …

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Ali Landivar

Se acabaron las fiestas

La Edad de Los 60

El primer amor no siempre es el primero

AÑO NUEVO VIDA NUEVA

TRADICIONES NAVIDENAS

Otros columnistas

AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LA VACUNA

21 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

¡Arrancan!

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

UNA REFLEXION SOBRE ESTADOS UNIDOS

15 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..