• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Jueves, Enero 21, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
ali.landivar@comcast.net
24 Julio, 2020
En De todo un poco, Opinión
3 min de lectura

La mujer actual

CompartirCompartir

 Aún existen miles de mujeres que no se han dado cuenta que ahora deben asumir un papel importante en la sociedad. 

 Anteriormente, la mujer no era considerada parte de la cadena productiva, solo se ocupaba de las tareas domésticas. Desde la segunda guerra mundial, se produjo un cambio muy significativo: cuando los hombres debían pelear en los frentes, las mujeres tuvieron que dedicarse a los sembríos y a la cría de los animalitos domésticos comestibles. 

En aquella época, la mayoría de la población subsistía gracias a la ganadería y a las huertas que tenían en sus casas. A partir de ahí, se empieza a hablar de la mujer como elemento “productivo”, aunque no en su totalidad porque este cambio ha sido paulatino. 

El papel de la mujer, en esa época, fue decisivo en la sociedad, ya que, una vez terminada la guerra, algunas mujeres no retomaron sus labores en casa, sino que, muchas de ellas, se incorporaron al mercado laboral, lo que provocó un gran giro en la sociedad, ya que la mujer ayudaba económicamente con un salario más en la familia. 

A partir de este punto se produjo un cambio importante en la sociedad: la caída de la natalidad, ya que anteriormente las familias eran muy numerosas, pero, con la incorporación de la mujer al mundo laboral, no había ni hay tiempo para criar hijos. 

Todos estos cambios en la sociedad trajeron beneficios para la mujer como, por ejemplo, que pudiesen estudiar una carrera y obtuviesen unos estudios dignos, y así aspirar a puestos de trabajo con mayor salario y más significativos. 

Con todo esto, la mujer no debería estar solo en su papel tradicional de ama de casa, esposa y madre, se puede asumir un rol nuevo que las motive a seguir adelante y sentirse que sí puede hacer otras cosas. 

Víctor Hugo dijo una vez “no hay nada tan poderoso como una idea cuya hora ha llegado”. Ha llegado el momento en que la mujer deba asumir y asegurar su participación en el desarrollo de nuestra comunidad. También de expandir nuestras oportunidades sociales y políticas, incluso ya hay varias mujeres presidentes que están gobernando en diferentes países. Por esta razón, la mujer tiene que prepararse para llegar a ser algo más en esta vida. 

 Una vez escuche decir que “el país es un águila y que las mujeres son una de sus alas”. Esto quiere decir que las mujeres tenemos que dejar de pensar que somos algo separado, aislado, tenemos que acostumbrarnos que somos tan importantes como los hombres en el desarrollo de una comunidad en todos los sentidos. 

 Tips para ser exitosa >>> 

 Fija tus metas 

 Antes de tomar la decisión de seguir el camino al éxito en tu vida personal, es buena idea que fijes tus metas. Al establecer tangiblemente lo que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo, tendrás una manera fácil de hacerte recordar hacia dónde te diriges. 

 No tengas miedo de arriesgarte 

 Cambiar tu curso profesional para ponerte en el camino para lograr el éxito requiere que te arriesgues un poco. Sin embargo, esto no quiere decir que vayas a tomar una decisión imprudente, sino una decisión calculada. 

 Recibe toda la educación que puedas 

 Tener una educación relacionada a tu trabajo es fundamental para que logres una vida profesional exitosa. No obstante, también asegúrate de capacitarte a lo largo de tu carrera para que permanezcas como una profesional valiosa en tu trabajo. 

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Ali Landivar

La Edad de Los 60

El primer amor no siempre es el primero

AÑO NUEVO VIDA NUEVA

TRADICIONES NAVIDENAS

¿Cómo las condiciones actuales de la pandemia han impactado en nuestra dieta y vida cotidiana?

Otros columnistas

Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

UNA REFLEXION SOBRE ESTADOS UNIDOS

15 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

Segundo juicio

15 Enero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

RETOS DE NUEVO LEÓN

15 Enero, 2021
AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

CORAJE PARA VIVIR

7 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 15 al 21 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..