Aún existen miles de mujeres que no se han dado cuenta que ahora deben asumir un papel importante en la sociedad.
Anteriormente, la mujer no era considerada parte de la cadena productiva, solo se ocupaba de las tareas domésticas. Desde la segunda guerra mundial, se produjo un cambio muy significativo: cuando los hombres debían pelear en los frentes, las mujeres tuvieron que dedicarse a los sembríos y a la cría de los animalitos domésticos comestibles.
En aquella época, la mayoría de la población subsistía gracias a la ganadería y a las huertas que tenían en sus casas. A partir de ahí, se empieza a hablar de la mujer como elemento “productivo”, aunque no en su totalidad porque este cambio ha sido paulatino.
El papel de la mujer, en esa época, fue decisivo en la sociedad, ya que, una vez terminada la guerra, algunas mujeres no retomaron sus labores en casa, sino que, muchas de ellas, se incorporaron al mercado laboral, lo que provocó un gran giro en la sociedad, ya que la mujer ayudaba económicamente con un salario más en la familia.
A partir de este punto se produjo un cambio importante en la sociedad: la caída de la natalidad, ya que anteriormente las familias eran muy numerosas, pero, con la incorporación de la mujer al mundo laboral, no había ni hay tiempo para criar hijos.
Todos estos cambios en la sociedad trajeron beneficios para la mujer como, por ejemplo, que pudiesen estudiar una carrera y obtuviesen unos estudios dignos, y así aspirar a puestos de trabajo con mayor salario y más significativos.
Con todo esto, la mujer no debería estar solo en su papel tradicional de ama de casa, esposa y madre, se puede asumir un rol nuevo que las motive a seguir adelante y sentirse que sí puede hacer otras cosas.
Víctor Hugo dijo una vez “no hay nada tan poderoso como una idea cuya hora ha llegado”. Ha llegado el momento en que la mujer deba asumir y asegurar su participación en el desarrollo de nuestra comunidad. También de expandir nuestras oportunidades sociales y políticas, incluso ya hay varias mujeres presidentes que están gobernando en diferentes países. Por esta razón, la mujer tiene que prepararse para llegar a ser algo más en esta vida.
Una vez escuche decir que “el país es un águila y que las mujeres son una de sus alas”. Esto quiere decir que las mujeres tenemos que dejar de pensar que somos algo separado, aislado, tenemos que acostumbrarnos que somos tan importantes como los hombres en el desarrollo de una comunidad en todos los sentidos.
Tips para ser exitosa >>>
Fija tus metas
Antes de tomar la decisión de seguir el camino al éxito en tu vida personal, es buena idea que fijes tus metas. Al establecer tangiblemente lo que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo, tendrás una manera fácil de hacerte recordar hacia dónde te diriges.
No tengas miedo de arriesgarte
Cambiar tu curso profesional para ponerte en el camino para lograr el éxito requiere que te arriesgues un poco. Sin embargo, esto no quiere decir que vayas a tomar una decisión imprudente, sino una decisión calculada.
Recibe toda la educación que puedas
Tener una educación relacionada a tu trabajo es fundamental para que logres una vida profesional exitosa. No obstante, también asegúrate de capacitarte a lo largo de tu carrera para que permanezcas como una profesional valiosa en tu trabajo.