• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
ali.landivar@comcast.net
17 Diciembre, 2020
En De todo un poco, Opinión
3 min de lectura

¿Cómo las condiciones actuales de la pandemia han impactado en nuestra dieta y vida cotidiana?

CompartirCompartir

*******************************************

Con la pandemia del Covid-19, hemos tomado conciencia de que estamos más expuestos a riesgos de lo que pensábamos. No es un secreto que el virus ha puesto en jaque el futuro de muchos negocios en el mundo entero, no solamente de las grandes empresas, sino también de los pequeños emprendimientos.

Esta pandemia, con todo lo que implica, nos ha mostrado lo frágil que es la vida y lo rápido que nos ha podido cambiar. ¿Era esto lo que el mundo necesitaba para hacer un alto en el camino?

La pandemia ha impactado en nuestra rutina del vivir y el comer. Aquellas personas que tenían que ir trabajar a sus sitios de labor, comían desde el desayuno al almuerzo en sitios de comidas rápidas, lo que se llamaría “chatarra”. Por consiguiente, nada de esto es saludable y también es engordador. Casualmente con mi esposo comentábamos sobre los comentaristas y presentadores de la televisión que se les ve delgados, no creo que realmente estén enfermos, sino que me imagino están comiendo más saludable, ya que están trabajando en sus hogares y no van a restaurantes como antes ni a bares.

Cuando esta pandemia nació en China, todos oíamos en las noticias lo que estaba pasando en ese país potencia mundial y, aunque la noticia nos asombró y nos impactó, la vimos y sentimos lejana y ajena a nuestras vidas. Pero, después de un corto tiempo, vimos como este virus se extendía a través de todo el mundo, recluyéndonos en nuestras casas para así evitar el contagio.

Por otra parte, el hábito de comer cambio en muchos aspectos, como ya lo dije anteriormente, pero me pregunto: ¿esta pandemia podría cambiar la manera de cómo comemos realmente? ¿O sería de dudar que, cuando lleguemos al punto donde este virus se termine, volveremos a nuestras vidas de antes del Covid-19?

Es muy importante recalcar que, preparando nuestros alimentos en nuestras casas, también se está haciendo rendir el dinero porque no se está gastando en comida chatarra, ni en restaurantes ni en bares. Además, nuestros hábitos de comprar en los supermarkets han cambiado notablemente porque se consume con menos frecuencia de lo que antes se hacía.

Con todo esto, es necesario recalcar que los pequeños negocios de restaurantes y cafeterías, muchos de ellos, han tenido que cerrar por la misma situación de no comer fuera de casa. En su mayoría, la gente se mantiene en sus hogares tratando de esquivar al mortal virus.

¿Será que con toda esta pandemia las sociedades mundiales al fin se humanizaron? Esperemos y veremos que pasara más adelante. Por lo pronto, hay que tomar y retomar conciencia para seguir viviendo sanos y salvos de enfermedades.

Tips de alimentación para enfrentar la pandemia

Fortalecer el sistema inmunológico

Recomendamos aumentar el consumo de frutas y verduras 5 veces al día. Este grupo de alimentos tiene grandes cantidades de vitamina A y C. Los antioxidantes presentes en las frutas son perfectos para combatir infecciones. Las legumbres deben ser consumidas 3 veces a la semana.

Beber mucha agua

El 70 % de nuestro cuerpo es agua, es un elemento indispensable para mantenerlo sano. Además de limpiar el organismo, también ayuda a transportar las vitaminas y sales minerales que necesitan nuestras células. Recomendamos consumir de 1 litro y medio a dos litros de agua al día.

Cocinar en familia

La cocina ha demostrado ser una buena terapia para matar el tiempo. Además, se puede incorporar a los menores para que aprendan a cocinar, limpiar, entre otras cosas. Cocinar también beneficia en que los niños aprendan buenos hábitos alimenticios y a ser responsables en la cocina.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Ali Landivar

Se acabaron las fiestas

La Edad de Los 60

El primer amor no siempre es el primero

AÑO NUEVO VIDA NUEVA

TRADICIONES NAVIDENAS

Otros columnistas

AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LA VACUNA

21 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

¡Arrancan!

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

UNA REFLEXION SOBRE ESTADOS UNIDOS

15 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..