La prosperidad no es dinero. El dinero es solo una herramienta; la prosperidad, no obstante, es un estado de consciencia.
La realidad es que la verdadera prosperidad es la satisfacción de sentirse seguro de sà mismo, pleno en todos los sentidos y, por último, sentirse amado. Estas tres necesidades bÔsicas siempre estÔn en el centro de nuestro deseo de tener dinero. En realidad, son totalmente independientes de nuestras finanzas.
Independientemente de cuanto dinero creamos necesitar para poder tener lo que deseamos, siempre podemos descubrir aspectos de nuestra vida en los cuales ya nos sentimos seguros, plenos y amados. Esto no quiere decir que el dinero posiblemente no nos ayude a sentirnos todavĆa mĆ”s prósperos, pero es solamente cuando ya tenemos el sentido de prosperidad dentro de nosotros que seremos capaces de generar el dinero o la buena fortuna y utilizarlo para su propósito mĆ”s grande en nuestra vida y con los demĆ”s.
En nuestra sociedad, el Ć©xito siempre ha sido sinónimo de dos cosas: dinero y poder. Pero yo creo que no se mide el Ć©xito y el poder solamente con el dinero; hay muchas cosas mĆ”s que podrĆamos enumera y, que resultarĆan totalmente diferentes. En primer lugar, el poder y el dinero no tienen ningĆŗn valor en sĆ mismos. Si el dinero y el poder se utilizan para el bien de todos, entonces la persona que lo tiene puede calificarse āexitosaā no por el hecho de tenerlo, sino por el sentido acompaƱante de gratitud, compasión y generosidad. En segundo lugar, no creo que exista el fracaso, porque todo lo que hacemos es parte de un proceso de descubrimiento, aprendizaje y esfuerzo. Si vivimos segĆŗn nuestros valores, hacemos lo que nos encanta, lo que nos inspira, y no tememos experimentar en la vida, somos un Ć©xito automĆ”tico.
Yo les aconsejarĆa que haga una revisión de prosperidad. En fin, son tantas cosas que podrĆamos descubrir dentro de sĆ mismo y, de esta manera sentirse exitoso, próspero y feliz en la vida. Y, para terminar, les dejo con los 4 puntos bĆ”sicos de la prosperidad basados en: fĆsica, financiera, espiritual e intelectual.
¿Cómo podemos cuidar de nuestra prosperidad?
Espiritual: convivir con amigos, creer en una doctrina religiosa o espiritual, apegƔndose a los principios de respeto, humildad, justicia.
Intelectual: aprendiendo un oficio o profesión que nos agrade, leyendo, aprendiendo cada dĆa mĆ”s sobre temas nuevos, especializĆ”ndote en tu pasión.
Financiera: obteniendo distintas fuentes de ingresos. Entender que el dinero es una energĆa y como tal puede atraerse o repelerse.
FĆsica: cuidando la salud en general: comer bien, hacer ejercicio, etc. Como vemos cada una de estas Ć”reas te lleva a otra, si una estĆ” bien, ayuda a las demĆ”s, pero siempre en equilibrio.
Tips para atraer el prosperidad>>>
Empezar el dĆa próspero
Prosperidad no es sólo algo tangible. Somos prósperos en la medida en que nuestros pensamientos sean abundantes, y quĆ© mejor manera de empezar el dĆa que concentrando la energĆa en prosperidad. Dedique los primeros 5 o 10 minutos de su dĆa a pensar abundantemente en vez de concentrarse en los problemas a resolver.
Gratitud
Tener la habilidad y hĆ”bito de agradecer abre el flujo de la prosperidad en nuestras vidas. Primero nos ayuda a concentrar la energĆa en aquello que ya tenemos, y estos pensamientos actĆŗan como un imĆ”n que atrae aĆŗn mĆ”s bendiciones.
No se preocupe
La preocupación interrumpe el flujo de energĆa creativa y la reemplaza con obstĆ”culos psĆquicos que trabajan en su contra. Determine lo que quiere, afĆrmelo y luego dĆ©jeselo al universo. Tenga fe que la determinación ya ha sido expresada y los mecanismos de energĆa estĆ”n ya en camino para la manifestación.