LĆderes polĆticos a lo largo del espectro ideológico estadounidense condenaron en las Ćŗltimas horas a manifestantes en el estado de Kentucky, que, a la hora de protestar en contra de las medidas de aislamiento dictadas por el gobernador demócrata Andy Beshear, colgaron de un Ć”rbol una figura con su cara.
El hecho en cuestión tuvo lugar el domingo, cuando el grupo de personas en cuestión se congregó en la ciudad de Frankfort para protestar contra lo que consideran son decisiones que atentan contra sus derechos individuales. El grupo, de alrededor de 100 personas, luego llevó la manifestación al capitolio estatal.
En distintas fotos publicadas en redes sociales, los manifestantes muestran carteles con leyendas tales como āmis derechos no terminan donde comienzan tus miedosā.
En un video el grupo incita a Beshear a enfrentarlos cantando: āSal y ven aquĆ Andyā. En otro se puede ver como un hombre con pantalones y botas militares cuelga la efigie de Beshear de un Ć”rbol frente al Capitolio.
La figura en cuestión tiene una foto del gobernador pegada a un globo, mientras que de lo que serĆa su torso cuelga un cartel con la leyenda āSic semper tyrannisā. La frase (āAsĆ a los tiranos, en espaƱolā) se le atribuye a Marco Junio Bruto al momento del asesinato de Julio CĆ©sar. Pese a que la veracidad de esa escena histórica ha sido puesta en cuestión, tambiĆ©n tiene un lugar prominente en la historia estadounidense: tambiĆ©n la habrĆa pronunciado John Wilkes Booth al momento de asesinar al presidente Abraham Lincoln en 1865, segĆŗn testigos del hecho. Y es el lema del estado de Virginia.
La escena generó fuertes crĆticas por parte de lĆderes demócratas y republicanos a nivel estatal y nacional. El congresista estatal Charles Booker, quien competirĆ” contra el lider republicano en el Senado nacional en las próximas elecciones, Mitch McConnell, la describió como āvil y traumĆ”ticaā.
āNo es solo la amenaza contra su vida, es el hecho que lo demostraron mediante un acto vinculado con nuestra historia de racismo. Miembros de mi familia fueron linchados en Kentuckyā, dijo Booker, quien es afroamericano. El congresista dijo que la efigie fue bajada poco despuĆ©s por otro manifestante, visiblemente afectado. āEsto no tiene lugar en esta protesta, estamos tratando de ser pacĆficosā, dijo, segĆŗn Booker.
McConnell, tambiĆ©n oriundo del estado, dijo a travĆ©s de su oficina de prensa: āComo un ferviente defensor de la primera enmienda (aquella que enalza el derecho a la libertad de expresión) creo que los estadounidenses tienen el derecho a protestarse pacĆficamente. Sin embargo, las acciones de hoy contra el gobernador Beshear son inaceptables. No hay lugar para el odio en Kentuckyā, reza el mensaje.
En la misma lĆnea, el partido republicano de Kentucky publicó un mensaje en el que dijo que ālo que ocurrió fue inaceptable y no tiene lugar en el discurso polĆtico del estadoā.
Por su parte, la directora de comunicaciones de Beshear, Crystal Staley, dijo en un correo a CNN que āel hecho que tuvo lugar en las inmediaciones del capitolio, cerca de donde vive el gobernador con sus hijos pequeƱos, estuvo equivocada y fue ofensivaā. Este tipo de comportamiento debe ser condenado. Como ciudadanos de Kentucky deberĆamos ser capaces de expresar nuestras opiniones sin recurrir al odio y las amenazas. En pocas palabras, deberĆamos ser mejores que esto”, agrega el mensaje.
El hecho, no obstante, no es el primero de esta naturaleza que tiene lugar en el paĆs, pese a que tal vez sea el mĆ”s extremo en cuanto a los elementos de violencia presentes. Tal vez el estado donde este tipo de hechos ha tenido mayor visibilidad es Michigan, donde los manifestantes han llegado a entrar al Capitolio estatal portando armas largas.
De hecho, el Poder Legislativo estatal cerró su Parlamento a mediados de mes y canceló una sesión legislativa en lugar de enfrentarse a la posibilidad de una protesta armada y amenazas de muerte contra la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.
DĆas despuĆ©s, los manifestantes decidieron visibilizar su descontento con el confinamiento con lo que llamaron āOperación corte de peloā, en la que barberos usaron sus tijeras y navajas ante el Capitolio estatal.
Varios cientos de manifestantes, muchos sin mascarillas ni respeto por el distanciamiento, hicieron fila por un corte de pelo gratis en plena calle.
La gobernadora dijo entender la frustración de los residentes. āTodos nosotros hemos hecho algĆŗn tipo de sacrificio. Muchos estĆ”n llorando la pĆ©rdida de seres queridos, la pĆ©rdida de un empleo o de un negocio que podrĆa no abrir o sobrevivir a estoā, dijo. Empero instó a los manifestantes a protestar sin exponerse o exponer a otros a situaciones de riesgo de salud. La policĆa multó a varios barberos, segĆŗn testigos.