El Gobierno de Perú decretó reducir el sueldo del presidente y altos funcionarios del Poder Ejecutivo como una medida solidaria en favor de la población afectada por el nuevo coronavirus.
“Reducir de manera temporal, por un periodo de tres meses, la remuneración del presidente de la República y los ingresos mensuales, provenientes de su cargo, de los funcionarios y servidores públicos del Estado del Poder Ejecutivo, destinando los ahorros derivados de dicha reducción a contribuir con el financiamiento de medidas que permitan mitigar el impacto de la propagación del coronavirus”, se indica en la norma respectiva publicada en el diario oficial El Peruano.
Según se señala, la reducción de los sueldos será del 10 por ciento para sueldos que fluctúen entre los 15 mil y 20 mil soles (4 mil 477 y 5 mil 970 dólares respectivamente), mientras que será de 15 por ciento para sueldos que superen los 20 mil soles.
La norma alcanza, además del presidente de la República, a ministros, viceministros, titulares de organismos, rectores de universidades públicas, miembros de tribunales administrativos, entre otros.
Sin ser el sueldo más alto en la administración pública, el presidente, Martín Vizcarra, percibe 15 mil 500 soles mensuales (4 mil 626 dólares).
El país andino registra a la fecha 3 mil 983 decesos por la enfermedad respiratoria y 135 mil 905 infectados.