El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) informó que los decesos por el nuevo coronavirus se elevaron en 96 víctimas, y los contagiados aumentaron en 2 mil 929 casos.
“Al 22 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 750 mil 526 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 0.00 hora local (5.00 GMT), 111 mil 698 resultados positivos (…) Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 3 mil 244 personas en el país”, indicó la cartera en un comunicado.
El anterior informe del Minsa registró un acumulado de 3 mil 148 muertes y 108 mil 769 infectados por la enfermedad respiratoria.
La cartera señaló que a la fecha hay 7 mil 545 pacientes hospitalizados, 901 de los cuales están en las unidades de cuidados intensivos; el resto cumple con tratamiento domiciliario.
Asimismo, se indica que 44 mil 848 personas han sido dadas de alta tanto en nosocomios como en hogares.
La capital peruana, Lima (centro), es la localidad con mayor número de contagios: 71 mil 719; y la zona menos afectada es el departamento de Apurímac (sur) con 119 casos.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que el estado de emergencia por el nuevo coronavirus se extenderá hasta el 30 de junio.
“Estamos aquí extendiendo el estado de emergencia hasta el día 30 de junio, y nos estamos poniendo metas en todos los aspectos”, expresó el mandatario en conferencia de prensa.
Vizcarra agregó hasta el 30 de junio el Gobierno deberá “duplicar” su capacidad de respuesta en temas de salud, sociales y económicos.
El Gobierno tenía previsto levantar el 25 de mayo el estado de emergencia, que incluye cuarentena y toque de queda por las noches; sin embargo el jefe de Estado explicó que no será posible, debido a la fuerte propagación del virus.
Vizcarra indicó que hay razones “para no bajar la guardia”, por lo que el 23 de mayo se estará publicando un decreto supremo que establezca la ampliación del confinamiento, pero también medidas para “establecer un nuevo tipo de convivencia”, con un concepto “más integral que no solo sea no salir de las casas”.
El mandatario añadió que la ampliación tiene que ser un esfuerzo coordinado entre la población y los tres niveles de gobierno: central, regional y municipal.
Asimismo, señaló que el toque de queda será modificado desde el 25 de mayo para la mayoría del territorio, estableciéndose la restricción desde las 21:00 hasta las 04:00 hora local (02:00 a 09:00 GMT); actualmente es desde las 20:00 hasta las 04:00 hora local (01:00 a 09:00 GMT).
Esta medida se toma, indicó el jefe de Estado, a fin de permitir mayor flexibilidad en la atención de servicios esenciales como centros de venta de alimentos, farmacias y entidades financieras.
Por otro lado, siete departamentos del país “tendrán un trato diferenciado por el alto nivel de contagio”, siendo estos los de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad (ubicados en la costa norte), Loreto y Ucayali (Amazonía oriente) e Ica (costa sur).
Estas localidades y las provincias costeñas de Casma, Santa y Huarmey, pertenecientes al departamento de Áncash (centro), tendrán un toque de queda que irá desde las 18:00 hasta las 04:00 hora local (23:00 a 09:00 GMT); actualmente estas localidades tienen inamovilidad desde las 16:00 hasta las 04:00 hora local (21:00 a 9:00 GMT).